Tras los datos de desempleo publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora (ECOVA) valora la situación socioeconómica actual y sostiene que la economía regional sufrirá «una nueva recesión» en el inicio del 2021.
Según explica el presidente de ECOVA, Juan Carlos de Margarida, la suma de los dos últimos trimestre en negativo volverá a «desplomar» el gasto de los hogares en el inicio del año y en el segundo trimestre «repuntará levemente» para después «coger el ritmo de crecimiento» en los siguientes.
Entre los motivos de la recesión, De Margarida numera «el retraso en la vacunación por falta de suministros, la continua paralización del consumo por las restricciones, así como la aparición de nuevos rebrotes que originan una cuarta ola y sucesivas».
Por otro lado, el presidente de ECOVA considera que «el PIB de Castilla y León, antes de la aparición de la Covid-19, ya se encontraba con claros síntomas de desaceleración sustentado, fundamentalmente, en las exportaciones, aunque estas habían perdido intensidad. No obstante, a partir del confinamiento de la sociedad en el mes de marzo de 2020, la caída de la actividad económica ha sido demoledora en el ámbito público y privado. Ahora la incertidumbre se ha vuelto a disparar, aunque esta nueva recesión será de menos intensidad que la primera debido a que la sociedad se está habituando a los vaivenes de la pandemia, aprendiendo a convivir con el virus».
«Riesgo extremo» por la tercera ola
El repunte económico de finales de año se ha visto ensombrecido por la aparición, a inicios de este año, de una tercera ola de la pandemia que vuelve a situar a Castilla y León en «un nivel de riesgo extremo con una incidencia de 613,3 casos por cada 100.000 habitantes a 31 de enero sin haber tenido un impacto significativo la aparición de las vacunas a causa de la inconsistencia en su recepción y distribución».
