La Federación Salud 24H y la Plataforma contra la degradación sanitaria en el medio rural de Ayllón continúan con sus movilizaciones y protestas por la sanidad rural. La Federación, integrada por colectivos vecinales de Segovia, Burgos, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora ha solicitado sendas entrevistas con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado. Este fue uno de los acuerdos adoptados en la reunión celebrada el pasado sábado en Valladolid, motivada por “la alarma suscitada en los habitantes de esos territorios para conocer de primera mano su parecer sobre la decisión de Sanidad de proceder al cierre de urgencias médicas nocturnas en los puntos de atención continuada, así como a los recortes sanitarios en el ámbito rural”.
Entre otras acciones de la Federación, está la celebración de actos simbólicos simultáneos, como vigilias con velas esta noche a partir de las diez, en los centros de salud afectados por el cierre de las guardias médicas nocturnas, y el día 1 de diciembre por el mismo motivo en los centros cuyo cierre se produjo el primero de octubre.
Las accciones de la Federación continuarán con más actos de protesta en fechas próximas. Además recuerda su asistencia jurídica para todos aquellos vecinos que se vean perjudicados por el incumplimiento de las isócronas en su petición de asistencia médica en las urgencias en horario de 22 a 8 horas, así como de otras cuestiones que se produzcan por efecto de la entrada en vigor del cierre de urgencias médicas nocturnas.
Por otro lado, la Plataforma de Ayllón celebrará mañana a las 21 horas en el Ayuntamiento de la villa una asamblea para informar a los vecinos de la comarca de las diferentes actuaciones llevadas a cabo hasta ahora. La última tuvo lugar el pasado martes, con una mesa redonda sobre “¿Cuesta lo que vale una consulta de Atención Primaria?, calidad y costes en Europa”, realizada en el Instituto Carlos III de Madrid. Asistió el director general de Planificación e Innovación de la Gerencia Regional de Castilla y León, Rafael Sánchez Herrero.
En las reuniones, los miembros de la Plataforma han vuelto a insistir en las características de la zona afectada, y en que la decisión del cierre de las urgencias nocturnas debe analizarse de nuevo teniendo en cuenta aspectos adicionales que no se tuvieron en cuenta en su momento.