El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Piedras en vilo

por Ángel González Pieras
1 de febrero de 2021
en Segovia
Ermita del Santo Cristo, Villoslada. (Santa María Real de Nieva). / Juan Enrique del Barrio

Ermita del Santo Cristo, Villoslada. (Santa María Real de Nieva). / Juan Enrique del Barrio

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El 31 de marzo de 1874, un expediente administrativo disponía que “las puertas de San Andrés, San Martín y Santiago no se considerasen acabados modelos de arte para que se conservasen”. Nueve años después, la Dirección General de Propiedades y Derechos del Estado cedía al Ayuntamiento de la capital la Puerta de los Picos o de San Martín para su derribo. Segovianos de pro protestaron. Entre ellos Ezequiel González. Ni caso hizo la corporación. El 18 de agosto de 1883 aprobó derribar la puerta de San Martín o de los Picos y sus fortines, aduciendo la necesidad de que Segovia entrase “en la vida moderna” a través de los ensanches. Era arquitecto municipal Joaquín de Odriozola, el Barberini segoviano — ‘Quod no fecerunt barbari fecerunt Barberini’, se colgó en la célebre estatua del Pasquino en Roma para protestar por el destrozo que el papa Urbano VIII, Barberini, hacía de la Roma clásica para levantar la barroca—. Al menos, Odriozola, como Baberini, tenían en mente una nueva idea de ciudad, aunque pueda no compartirse. Lo peor es cuando la indolencia lleva al silencio, al olvido, a la conversión de un paisaje urbano o cultural o sagrado en mero esqueleto del paso del tiempo.

En Segovia nos quedamos
con monumentos y pobres.
Las industrias las espantan
los fantasmas de las torres.

Así cantaban estas coplas de carnaval. La inacción y el transcurrir de los años hoy son tan mortíferos como las piquetas de otrora. Vean en nuestra ciudad el estado de la Casa de los Buibtrago. O el del Monasterio de Santa María de la Sierra, en Collado Hermoso. O el de la iglesia de San Antonio –impresionante hastial con espadaña-, en Aldeanueva del Monte. O el Palacio Real de Valsaín, uno de los Reales Sitios de la provincia. O el cerro de las ermitonas, en San Miguel de Bernuy. O San Martín del Casuar. O San Julián, en Castrillo de Sepúlveda. O el Palacio de los Contreras, en Laguna de Contreras. Algunos de ellos, por cierto, declarados Bien de Interés Cultural. Así podía seguir, pero no hace falta. Quienes quieran conocer esta ‘Segovia callada’, este patrimonio olvidado, estas piedras en vilo, no tiene más que acudir al interesantísimo libro de Esther Maganto y Enrique del Barrio, editado por este último. Muy eficaces los textos e impresionantes las fotografías. Los autores han ido a lo mollar, sin florituras innecesarias ni en las letras ni en las ilustraciones. Y con un código QR impreso y unas coordenadas GPS que facilitan la ubicación del monumento.

Emociona la vinculación de este patrimonio, o de sus esqueletos, con el paisaje actual, y la humanización que en su día supusieron del territorio. Advocan momentos en que lo espiritual, lo sagrado, lo laboral, lo vivencial, interactuó con el entorno creando un espacio complejo, en que se transcendía lo meramente funcional. Como si bajo las piedras, entre las piedras, sobre las piedras, surgiera el espíritu de una colectividad que quería vencer al tiempo, dejando su huella a la posteridad. Lástima que luego no se siguiera con el empeño. Al menos este libro los saca del olvido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda