El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La pandemia deja siete nuevos fallecidos, la mayor cifra de muertes para un día desde abril

por Sergio Ruiz
29 de enero de 2021
en Segovia
Hospital General de Segovia. / KAMARERO

Hospital General de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

La tercera ola sigue golpeando duramente a la provincia, que si bien está viendo un pequeño decrecimiento en su número de contagiados, mantiene las cifras de muertes muy abultadas. Segovia registró en las últimas horas siete nuevos fallecidos relacionados con la pandemia, la mayor cifra de muertes para un día desde abril, reflejó el informe diario de la Junta sobre la situación epidemiológica de la Comunidad.

Enero eleva su cifra de muertes por Covid-19 hasta las 52, por lo que es el mes posterior a la primera ola que más defunciones ha contabilizado. El ‘efecto Navidad’ está dando sus últimos coletazos, lo que explica el alto número de muertes. A esto, hay que sumar la alta incidencia que ha acompañado a la provincia desde el inicio de enero y la entrada del virus en las residencias de mayores.

Desgraciadamente, no hay previsiones de que la cifra de muertes en la provincia se vaya a reducir en el corto plazo. De esta forma, las previsiones señalan que la alta tasa de mortandad provocada por el coronavirus va a acompañar a Segovia durante alguna semana más. La cifra de muertos relacionados con la pandemia en la provincia se sitúa en 845, de los que 433 se han dado entre usuarios de las residencias de mayores.

Segovia registró 176 contagiados por Covid-19 en las últimas horas, una cifra que rebaja la cifra de positivos del jueves aunque continúa siendo muy abultada. La semana ha contabilizado ya 1.020 contagiados, por lo que va en camino de reducir los valores de su precedente (que en sus siete días arrojó 1.599 casos) y romper con siete incrementos semanales consecutivos.

Esta circunstancia podría indicar que se ha sobrepasado ya el pico epidemiológico de la tercera ola en la provincia y que el número de contagiados va a empezar a remitir poco a poco. Hay luz al final del túnel, pero todavía hay mucho camino por recorrer, de semanas incluso meses, para conseguir regresar a la situación epidemiológica que la provincia presentaba antes de las Navidades.

Las cifras hospitalarias se mantienen en registros altos. Los traslados a otros centros sanitarios están permitiendo que la presión asistencial en Segovia permanezca en niveles asumibles. Los hospitalizados por Covid se sitúan en 135, mismo valor que presentaban en la última actualización. En total, los pacientes relacionados con la pandemia representan el 50% del total de ingresos, 135 de 270.

El Hospital concedió 17 nuevas altas en las últimas horas entre enfermos por Covid-19. Durante la semana, ya se han dado un total de 72.

La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 79%, con 270 de las 341 camas disponibles en uso, porcentaje superior que el obtenido por la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que está en el 77%.

La tasa de ocupación de las UCI se sitúa en el 57%, con 16 de las 28 camas disponibles (16 estructurales y 12 habilitadas), por debajo de la media regional que en estos momentos está en el 75%. De los ingresados, trece padecen Covid-19 y tres no guardan relación con la pandemia.

Estos dos porcentajes, ocupación en planta y UCI, se mantienen en valores moderados gracias a que muchos segovianos están siendo trasladados a otros complejos asistenciales de la Comunidad para evitar la sobresaturación del Hospital General. De hecho, en las últimas horas al menos un paciente de las UCI ha sido trasladado, según informaron fuentes de la Consejería de Sanidad.

Nuevo brote en una residencia de Ayllón

Fuentes sanitarias confirmaron a este periódico que una residencia de la localidad segoviana de Ayllón padece un brote que ya ha dejado 17 positivos, tres empleados y 14 usuarios del centro. Estas mismas fuentes señalaron que de momento todas las personas infectadas cuentan con cuadros leves y que se está testando al resto para conocer el alcance de la situación.

La Covid-19 habría entrado en la residencia a través del contagio de uno de sus empleados. Según se detalla, de los tres trabajadores infectados, al menos dos no consintieron ponerse la primera dosis hace apenas unos días cuando el centro procedió a su vacunación.

Las residencias de la provincia cuentan en estos momentos con 62 casos activos y 80 usuarios de los centros permanecen en aislamiento.

Respecto a los brotes activos, Segovia registra 368 focos con 1.792 casos vinculados. La Junta notificó 25 nuevos en las últimas horas, mientras que 32 antiguos pasaron a inactivos. De los nuevos, 13 se detectaron en la ciudad de Segovia, dejando 44 positivos y 57 contactos en estudio entre todos ellos. Nava de la Asunción sumó 11 contagios y 18 personas en seguimiento tras descubrirse dos nuevos focos en la población.

El resto, uno por localidad, se localizaron en Turégano, ocho positivos y 24 contactos en estudio; La Lastrilla, siete y 20; El Espinar, cinco y tres; Fuentemilanos, tres y cinco; Cuéllar, tres y cinco; Prádena de Nalvalhorno, tres cuatro; Palazuelos de Eresma, tres y tres; Labajos, tres y once; San Pedro de Gaíllos, tres y 14; y Bernuy de Porreros, tres y cuatro.

La Junta puso en cuarentena cinco nuevas aulas en la provincia. La medida afecta a un grupo del CEIP ‘Carlos de Lecea’ y a un grupo del Colegio ‘Madres Concepcionistas’, en Segovia capital; a un grupo del CEIP ‘San Gil’, en Cuéllar; un grupo del CEIP ‘Arcipreste de Hita’, en El Espinar; y a un grupo del CEIP ‘Marqués del Arco’, en San Cristóbal de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda