El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cuéllar pide financiación para los gastos extras de desinfección

por Chantal Nuñez Tejero
29 de enero de 2021
en Provincia de Segovia
Labores de limpieza en un colegio. / C.N

Labores de limpieza en un colegio. / C.N

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Los dos grupos municipales que forman el Gobierno local de Cuéllar presentaron en el pleno de ayer jueves una moción en la que instan a la Junta de Castilla y León a que financie los gastos extra de limpieza de los centros escolares. Concretamente piden que se financie íntegramente los gastos extraordinarios de los ayuntamientos ocasionados por la pandemia, vinculados a las tareas de limpieza, desinfección y ventilación en los centros escolares de educación Infantil y Primaria.

El Ayuntamiento de Cuéllar, a raíz de la crisis sanitaria que se vive actualmente, se ha visto en la obligación y responsabilidad de tener que reforzar los protocolos de desinfección y limpieza de los centros educativos. Esta labor se ha realizado siguiendo las pautas marcadas por la administración pública competente en materia de Sanidad y Educación: la Junta de Castilla y León. Por tanto, está asumiendo el sobrecoste adicional de personal y calefacción, entre otros gastos.

En el municipio, el Ayuntamiento se ha visto obligado a aumentar, al inicio del curso 2020-2021, (primer trimestre) y con carácter extraordinario, la partida presupuestaria de limpieza de los centros educativos en 8.497,5 euros, más otros sin cuantificar, como son las labores de desinfección del exterior con personal municipal. Se han concedido por parte de la Junta de Castilla y León la cantidad de 4350 euros. “Esto está implicando un esfuerzo importante para las arcas municipales, a pesar de que esta tarea debería ser financiada en su totalidad por la Junta de Castilla y León”, señalan desde el Ayuntamiento. Los trabajos extraordinarios de limpieza, higiene y ventilación de las aulas deben realizarse a lo largo de la jornada lectiva en virtud de las instrucciones remitidas a todos los centros docentes de la comunidad por parte del Gobierno autonómico.

Los ayuntamientos ostentan en materia de educación la competencia de limpieza de los centros educativos de infantil y primaria, que en términos concretos se refieren a conceptos como alumbrado, calefacción, limpieza, suministro de agua, recogida de basuras, entre otros. Un reciente Real Decreto añade medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19. A lo largo de las pasadas semanas están surgiendo informes jurídicos desde ayuntamientos y diputaciones provinciales de toda España que están manifestando que las labores extraordinarias de limpieza no pueden ser consideradas competencia municipal, sino autonómica.

La base sobre la que se asientan estos informes es que, si bien las tareas de limpieza y mantenimiento ordinarias de los centros educativos corresponden a las administraciones locales, no es el caso relativo al covid-19, ya que “implica labores excepcionales que trascienden al ámbito sanitario”. Muchos de los informes presentados hablan de que las tareas de desinfección se podrían considerar una competencia asumida con carácter excepcional por la lucha contra la pandemia, y, por tanto, su ejecución local supone una clara ampliación de las competencias propias de los ayuntamientos, pudiéndose equiparar a una delegación de competencia que debería ir acompañada de financiación suficiente y adecuada.

Las actuales circunstancias suponen una situación extraordinaria de salud pública, y precisamente por ese carácter excepcional la competencia debería ser asumida por la Consejería de Salud, que tendría que dotar económicamente a los ayuntamientos para su ejecución. Además, las cantidades económicas requeridas para llevar a cabo las labores extraordinarias de limpieza suponen una financiación que puede perjudicar el cumplimiento de los objetivos de la estabilidad presupuestaria y de regla del gasto. Además, la efectividad de la delegación requerirá la aceptación por parte del municipio interesado y habrá de ir acompañada de la correspondiente financiación, para lo cual será necesaria una dotación presupuestaria adecuada y suficiente en los presupuestos de la administración delegada para cada ejercicio económico, nula sin dicha dotación.

Asimismo, con el inicio del curso escolar en este contexto extraordinario, se van a originar otra serie de cargas financieras: las tareas de ventilación en los centros van provocar el aumento de los costes de calefacción. Así, el equipo de Gobierno considera necesario y urgente reivindicar ante la Junta “mayores esfuerzos económicos para financiar en mayor porcentaje los gastos extraordinarios en la lucha contra la pandemia«.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda