El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Realizan prospecciones arqueológicas en zonas de centrales solares fotovoltaicas

por El Adelantado de Segovia
29 de enero de 2021
en Provincia de Segovia
Huerto solar en Valverde del Majano. / KAMARERO

Huerto solar en Valverde del Majano. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un hombre de 33 años resulta herido tras volcar el vehículo donde circulaba

El piloto de un globo denuncia la presunta agresión de un ganadero

Éxito de asistencia en el arranque de la Semana Internacional de Cine

La Comisión de Patrimonio ha aprobado los informes técnicos de dos prospecciones arqueológicas vinculadas a proyectos de centrales solares fotovoltaica en los términos municipales de Abades, Valverde del Majano y Martín Miguel, que han permitido documentar nuevos elementos de interés.

El primer proyecto afecta solo al término municipal de Abades y la prospección llevada a cabo ha identificado el yacimiento arqueológico ‘La Mora’, yacimiento inédito de cronología pleno-bajomedieval. El nuevo enclave queda excluido del proyecto constructivo de la central, o al menos de las actuaciones que impliquen movimientos de tierras.

El segundo proyecto de central solar afecta a los tres términos municipales citados: Abades, Valverde del Majano y Martín Miguel. La prospección ha identificado tres sitios arqueológicos en Valverde del Majano: ‘Casa del Pinar’, de cronología pleno-bajomedieval, y ya documentado el año pasado; ‘Cerro Hontanillas’, en el que se han documentado dos conjuntos cerámicos, que corresponden respectivamente a la Prehistoria reciente (Edad del Bronce) y a época alto/plenomedieval; y ‘Barra Hondo’, de cronología medieval, en sentido amplio. En el ámbito de estos nuevos yacimientos arqueológicos, se debe establecer un perímetro de exclusión de movimientos de tierras, o bien su exclusión directa del proyecto constructivo. En caso contrario, será necesario hacer estudios arqueológicos previos al inicio de las obras.

También en el apartado dedicado a la arqueología, la Comisión ha aprobado la autorización para realizar la prospección arqueológica intensiva y de cobertura total de los terrenos afectados por el proyecto de mejora de la carretera SG-500, en los términos municipales de El Espinar, Navas de San Antonio y Villacastín.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda