El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

CESM llama a la responsabilidad ante la fatiga de los sanitarios

por El Adelantado de Segovia
29 de enero de 2021
en Segovia
CESM recuerda que todavía quedan “diez o quince” días duros. / KAMARERO

CESM recuerda que todavía quedan “diez o quince” días duros. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

En el epicentro de la llamada tercera ola, desde el sindicato CESM lamentan la descoordinación de la que ha hecho gala el Gobierno central para abordar esta crisis sanitaria, así como la mala gestión de las diferentes autoridades sanitarias tanto en el ámbito nacional como en el autonómico. “Hemos echado en falta un ministro eficiente y un Gobierno fuerte, capaz de coordinar las políticas y esfuerzos para combatir este desastre” comentó Miguel Marina, presidente de CESM Segovia.

Llegamos a finales de enero con una llamada a la responsabilidad y una advertencia clara: “Todavía nos quedan diez o quince días duros, si atendemos a los indicadores”, recordó. La situación para los sanitarios no ha mejorado con respecto a la primera ola, ya que entonces “todos se volcaron sin horarios, ni limitaciones para combatir con ilusión una enfermedad que era insólita”, pero ahora, dijo Miguel Marina, se asciende esta nueva cima con una fatiga acumulada en un año durísimo que está castigando duramente al colectivo. “La profesionalidad de los facultativos está por encima de todo, a pesar del estrés y el cansancio”. Afortunadamente, recuerdan, la incidencia de la Covid entre los médicos está siendo muy inferior en la actualidad, debido a contar con más y mejores equipos de protección.

Marina cree que las derivaciones de pacientes a otros centros de la región han desahogado la situación en la provincia pero estos empiezan a estar también saturados y el Hospital de Segovia está actualmente al borde del colapso, como ocurrió en los primeros meses de pandemia.

A nivel interno, los servicios menos saturados prestan apoyo a los que reciben más carga asistencial en estas fechas, como Medicina Interna, Neumologia, UCI y Urgencias. El presidente del sindicato mayoritario en el ámbito sanitario aplaudió la labor de todos los facultativos y les lanzó un mensaje de optimismo para superar la afección.

El calendario de vacunación está sufriendo retrasos, al sumar a las complicaciones logísticas de la empresa fabricante, las reducciones de dosis recibidas y la disponibilidad de medios de las comunidades. “Todo repercute, si hay un déficit en la provisión de vacunas a nivel nacional, afecta al pueblo más pequeño de Segovia”, recordó Marina, por lo que insiste en solicitar a la población el mínimo contacto social.

“No hace falta que nos pongan una norma. Tenemos que concienciarnos de que el auto confinamiento es fundamental. Si evitamos conductas de riesgo, evitamos propagar la enfermedad”. Y realiza una llamada de atención especial a los jóvenes, porque “con conductas irresponsables pueden ser transmisores de la covid y poner en peligro la salud y la vida de sus padres y familiares”, insiste.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda