Las tasas de incidencia acumulada a siete y catorce días en la provincia, así como el índice de contagios y la actividad registrada en los centros de Atención Primaria dejan pasar una leve luz de esperanza. El delegado territorial de la Junta, José Mazarías, y el gerente de Asistencia Sanitaria, Jorge Elízaga, sostienen que empieza a frenarse el ritmo de contagios e incluso a marcar una línea descendente, aunque no se descartan que se produzcan picos. La tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días en la provincia ha alcanzado la fase de “meseta” tras producirse una desaceleración y el indicador que se refiere a la última semana está en descenso, explicó ayer Mazarías en declaraciones recogidas por Efe. “Hay un cambio de tendencia”, dijo Mazarías esperando que la variación repercuta en siete o diez días en los hospitales y alivie su presión, confianza a la que también se agarra Elízaga.
Habrá que esperar para confirmar la tendencia ya que después de cinco días de descenso continuado, la tasa acumulada de casos diagnosticados en 7 días ayer volvió a subir y sigue siendo muy alta, 999,49 por 100.000 habitantes. El cómputo de 14 días, también es muy elevado, con 2.170,34 casos por 100.000 personas.
En el balance del miércoles hay datos positivos y negativos. El delegado territorial destacó el hecho de que bajara el número de ingresos y se multiplicara la salida de pacientes con el alta. En las últimas 24 horas se han dado 22 altas y ha habido seis nuevos ingresos. Desde el 17 de abril no había habido tantas altas en un día.
Los registros más preocupantes son los de fallecidos y nuevos contagios. Según comunican los Servicios Epidemiológicos de la Junta de Castilla y León, hay tres nuevos fallecidos por Covid-19 en las últimas 24 horas, dos de ellos en el Hospital General y uno en residencias. Además, vuelve a aumentar el número de positivos, con 284 nuevos casos, 52 más que el martes y el de brotes activos, con un total de 367.
El Hospital atiende en sus plantas a 138 pacientes con Covid y a 14 en UCI. El centro tiene una ocupación global de 64 por ciento de las camas de las unidades de cuidados intensivos, y del 80 de las camas repartidas por las plantas.
Brotes y aulas
Los Servicios Epidemiológicos han detectado 27 nuevos focos, todos de ámbito familiar o mixto. Los nuevos brotes se localizan 15 en Segovia capital; dos en Cuéllar. San Pedro de Gaíllos, Tabanera del Monte, Boceguillas, Martín Miguel, Torrecaballeros, Cabezuela, Cantalejo, Riaza, Ortigosa del Monte y Nava de la Asunción, tienen un foco cada uno. La Junta ha puesto en cuarentena un aula del CRA ‘Riaza’, en Riaza, y a un grupo del CEO ‘La Sierra’, en Prádena. El delegado de la Junta y el gerente de Asistencia Sanitaria.
