El grupo de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma planteará una moción en el próximo pleno de febrero para que se cree una mesa de control y seguimiento de las mociones, propuestas y demás acuerdos aprobados en pleno. Este nuevo órgano estaría formado por un representante de cada grupo municipal y tendría una periodicidad de tres meses.
La moción establece que el equipo de Gobierno debe presentar en cada convocatoria de la mesa de control un ‘calendario o planning’ de las actuaciones que se han tomado para aprobar o aceptar dichas mociones, propuestas y demás acuerdos, informando así al resto de fuerzas políticas sobre el estado de las actuaciones y que puedan dar respuesta a los ciudadanos que se las plantean.
El portavoz municipal de IU, Juan José Martín Sevillano, justifica la presentación de esta moción en el hecho de que en los últimos años se han aprobado numerosas mociones y otras propuestas “que en ocasiones no han sido desarrolladas posteriormente, y cuyo control y seguimiento resulta complicado por parte del resto de fuerzas políticas”. “También se ha dado el caso –añade– de que las medidas finalmente adoptadas no sean totalmente fieles al espíritu de la moción, propuesta o acuerdo, o de los objetivos que perseguía el proponente, debido a que este no puede participar en su puesta en marcha o manifestar su parecer”.
Por ello, IU considera que es necesario adoptar medidas encaminadas a lograr una administración municipal transparente, eficiente, simplificada y democrática. En definitiva, un modelo de administración que refleje en su actuación las propuestas aportadas por los distintos partidos políticos que componen la corporación local para recoger el sentir ciudadano y demostrando así la voluntad de los representantes políticos de trabajar por el municipio.
Colegio
El pleno del 9 de febrero estudiará otra moción de IU, por la que solicita que se inste a la Junta de Castilla y León a hacerse cargo del coste íntegro del servicio de refuerzo de limpieza en el CEIP La Atalaya de Palazuelos, como consecuencia del impacto de la Covid-19. En este sentido, el portavoz Juan José Martín explica que el decreto de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis del coronavirus, “atribuye la desinfección extra a las administraciones competentes, en este caso la Junta”. Y apunta que la administración autonómica “solo ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Palazuelos 1.840 euros, mientras que el Ayuntamiento costea los gastos de dos personas limpiando y desinfectando durante toda la jornada escolar”. También reclaman a la Junta de Castilla y León la instalación y futuro mantenimiento de purificadores de aire con filtros HEPA en las aulas del centro, y piden celeridad en la instalación de los medidores de CO2 en las aulas, “que ha prometido para todos los centros públicos de la Comunidad”.
