La Junta de Castilla y León ha ordenado el sacrificio de todos los visones americanos de una granja en la localidad abulense de Navatalgordo tras detectarse un ejemplar infectado por SARS-CoV-2, virus causante de la pandemia de Covid-19. La sospecha del caso se originó cuando los trabajadores encargados del cuidado y mantenimiento de los animales de la granja resultaron positivos, uno de ellos mostrando síntomas compatibles con la enfermedad. Según informa la Junta, los animales han estado en todo momento «asintomáticos» y en ningún momento se han manifestado en la granja «mortalidades anormales ni síntomas clínicos» que hicieran sospechar de la presencia del virus en los animales.
El dueño de la granja, Demetrio Sánchez, ha asumido el sacrificio de los animales de su explotación ante el riesgo sanitario que la situación representa. Sánchez, que además es el alcalde de esta localidad de 250 habitantes, situada a unos 50 kilómetros al sur de la capital abulense, ha indicado a Efe que ante esta circunstancia es «mejor no darle vueltas», ya que se trata de hacer «lo que se tiene que hacer», teniendo en cuenta el «riesgo sanitario».
«Tampoco sé cómo lo he cogido»
En este sentido, Sánchez ha explicado que hace en torno a dos semanas, al tomarse la temperatura, como hacían a diario, vio que la suya era de 37,1 grados y, a pesar de que no tenía síntomas, se dirigió al centro de salud para que le hicieran la prueba, que finalmente arrojó un resultado positivo. «Tampoco sé cómo lo he cogido», ha apuntado Sánchez, quien al igual que el otro trabajador de la explotación de visones americanos, se confinaron durante las dos semanas siguientes. Ante esta situación, cree que puede haber sido él mismo el que pudo contagiar a los animales, a pesar del «poco trato directo» que tienen con ellos, «solo al darles de comer».
Tal y como está contemplado en el Programa Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de SARS-CoV-2 en granjas de visón americano, los Servicios Veterinarios Oficiales de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, tan pronto como han tenido conocimiento de la presencia de trabajadores positivos, han procedido a la inmediata inmovilización de la granja, con restricción de movimientos de personas, de animales y de sus productos.
Durante los últimos meses la granja había sido sometida a visitas de comprobación de las condiciones de bioseguridad por parte de los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta- no detectándose síntomas clínicos en los animales ni problemas de bioseguridad que pudieran suponer riesgo epidemiológico. Además, el 24 de noviembre de 2020 se tomaron muestras de hisopos orofaríngeos en los animales de la granja dentro de la vigilancia prevista durante el periodo de obtención de pieles, resultando todas ellas negativas a SARS-CoV-2 por PCR.
Los resultados preliminares de la encuesta epidemiológica indican que probablemente la infección tenga su origen en los trabajadores de la granja, que resultaron positivos a Covid-19. Durante los próximos días y en aras de preservar la salud pública se llevará a cabo el sacrificio y destrucción de todos los animales de la explotación que actualmente cuenta con un censo de 1.010 animales reproductores, así como las correspondientes medidas de limpieza y desinfección de las instalaciones.
Tercer caso en España
Se trata del tercer caso de granja de visón americano positiva a SARS-CoV-2 en España, después de los anteriores casos de Teruel, en junio de 2020, y de otro en A Coruña detectado la pasada semana.
