Isabel la Católica, Juan Bravo y los Comuneros, Fernán González o el Cid Campeador, son algunos de los personajes que han tenido vinculación con la historia de Segovia, y cobran vida con el parque temático ‘Puy du Fou’ España que será inaugurado en Toledo el próximo mes de marzo.
Este proyecto español, inspirado en el parque francés del mismo nombre y que ha sido galardonado en dos ocasiones como ‘Mejor Parque del Mundo’, desembarcó en Castilla en agosto de 2019 con su primer gran espectáculo nocturno: ‘El Sueño de Toledo’.
La creación, que consiguió un éxito rotundo de público y fue aclamado por la crítica, excedió las expectativas del propio equipo con más de 120.000 espectadores durante las dos primeras temporadas a pesar de las necesarias restricciones generadas por la situación sanitaria. Desde entonces, Puy du Fou España ha estado trabajando en la apertura de su gran parque de espectáculos en vivo, que verá la luz, por fin, el próximo mes de marzo de 2021.
En este nuevo mundo de 30 hectáreas se podrán vivir grandes emociones en plena naturaleza gracias a cuatro grandes espectáculos diurnos (tres interiores y uno al aire libre).
Estos espectáculos de día se inspiran en grandes acontecimientos históricos y figuras de leyenda. Efectos especiales deslumbrantes, asombrosas acrobacias, puestas en escena audaces e insólitas, decorados increíbles hacen soñar a toda la familia. Cada uno de estos grandes espectáculos dura alrededor de 30 minutos, con varias funciones al día, acogiendo de 1.800 a 2.400 espectadores por representación; siempre adaptando el programa a la afluencia de visitantes del día para que todos puedan disfrutar sin colas y esperas.
Con este proyecto la compañía está invirtiendo 242 millones de euros hasta 2028 y la creación, a lo largo de la temporada 2021, de hasta 687 puestos de trabajo directos.
En este gran parque temático, la historia de Castilla y León estará muy presente. Empieza por las aventuras de El Cid por las tierras Burgos, Soria y el Nordeste de Segovia. Esto se narra en el espectáculo El Último Cantar.
El visitante también se puede embarcar en la gran aventura de Cristóbal Colón, en el espectáculo Allende la Mar Océana.
Y en otros números que también condicionaron la historia española, como la derrota de Abderramán III, que tuvo lugar en la batalla de Simancas (Valladolid) en la que Ramiro II de León resultó vencedor en 939. Junto a este espectáculo, los visitantes podrán descubrir un fantástico número de cetrería con 200 aves.
La narración del nacimiento del reino de Castilla con, entre otros protagonistas, el conde Fernán González; y la Revuelta Comunera del siglo XVI también ayudarán a los espectadores a sentirse como verdaderos espectadores de la historia en vivo.
