El PSOE busca corregir en los Presupuestos de Castilla y León para el presente año las desigualdades en materia sanitaria que sitúan a Segovia como la ‘hermana pobre’ de la región en cuanto a dotación de medios e infraestructuras; tal y como ha revelado la crisis sanitaria, que ha golpeado duramente a la provincia. A tal fin, presentará en las Cortes regionales una batería de enmiendas para incluir proyectos como la segunda infraestructura hospitalaria, la unidad de radioterapia o la construcción de centros de salud en Segovia, Cuéllar, El Espinar y Palazuelos por un importe global de seis millones de euros.
Estas y otras iniciativas fueron dadas a conocer a representantes del sector sanitario en un encuentro mantenido con los procuradores Alicia Palomo, José Luis Vázquez y Sergio Iglesias, en el que participó el secretario general de los socialistas segovianos José Luis Aceves.
Las principales enmiendas pretenden incluir en el presupuesto regional una partida de 2,5 millones de euros para el nuevo Hospital y 1,3 millones de euros para la Unidad de Radioterapia; “dos dotaciones sanitarias cuya puesta en marcha no puede dilatarse más”.
“Las segovianas y segovianos llevamos soportando más de trece años el incumplimiento de las sucesivas promesas electorales del PP, y ni siquiera ahora, que gobiernan junto a aquellos que decían venir a regenera la política, son capaces de implementar las partidas necesarias para que los pacientes oncológicos segovianos puedan recibir su tratamiento sin necesidad de inhumanos traslados a otras provincias. Nos preguntamos que votarán mañana (hoy) en la Comisión de Presupuestos, a la enmienda para la unidad de radioterapia y después en el pleno del 9 y 10 de febrero”, ha subrayado Alicia Palomo.
En relación al nuevo Hospital, Palomo ha asegurado que “la pandemia ha venido a evidenciar lo que nosotros llevamos años denunciando: la necesidad de una segunda infraestructura sanitaria, puesto que el actual Hospital no es capaz de absorber, ya no una situación excepcional como la que atravesamos, sino una situación ordinaria y normal en la que se vienen acumulando las listas de espera y las derivaciones a otras provincias”.
“Ni que decir tiene que la inversión en infraestructuras sanitarias ha de llevar aparejada también una inversión en personal con una ampliación de plantillas que la Junta tampoco quiere acometer”, lamenta.
Otras de las inversiones que reclaman los Procuradores socialistas son «la Escuela de Enfermería (500.000 euros); o los Proyectos de los Centros de Salud de Segovia IV, Cuéllar, El Espinar y Palazuelos de Eresma, con una enmienda de 500.000 euros para cada uno, para que de una vez por todas se impulse estas infraestructuras que el PP lleva prometiendo campaña electoral tras campaña electoral y para la que tampoco hay plazos ni inversión que nos permita ser optimistas al respecto”, lamenta Palomo.
«También las Unidades Medicalizadas de Emergencia para Cuéllar y Riaza, cuentan en la enmienda con una dotación de 100.000 euros cada una, además de 1500.00 euros para la dotación de sillón y equipos de tratamientos bucodentales para discapacitados en el Hospital de Segovia”.
Por su parte, Aceves, preguntó a la Presidenta provincial del PP, que instrucciones ha dado a los procuradores de su partido, con respecto a las enmiendas sanitarias socialistas para la unidad de radioterapia, nueva infraestructura hospitalaria, etc. “Sería una buena noticia para los segovianos saber que van a apoyar y desbloquear la situación”, apuntó.
