La consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, consideró ayer que el Hospital General de Segovia se encuentra en una “situación crítica”. El alto volumen de ingresos Covid, tanto en planta como en UCI, hacen ver con preocupación el presente y futuro del complejo asistencial.
La consejera, respaldando lo anunciado el domingo por este periódico, admitió que el aumento de la presión asistencia se va a extender por al menos otras dos semanas.
La consejera incluso detalló que el Hospital General ya se ha visto obligado a habilitar camas en espacios no destinados a la asistencia, tales como el salón de actos, situación que no se daba “desde la primera ola”, indicó Casado.
También señaló que en estos momentos el Complejo Asistencial mantiene en funcionamiento tres de sus ocho quirófanos habituales. Esta información fue confirmada por la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, que puntualizó que a estos tres se añade un quirófano más de urgencias en activo.
El organismo sanitario provincial también indicó que en estos momentos los enfermos Covid están repartidos entre la cuarta, tercera y segunda. Las dos primeras están orientadas a la pandemia mientras la segunda todavía mantiene la dualidad de atención con pacientes relacionados con la pandemia y otros que no separados de forma conveniente.
También se ha despejado el gimnasio de rehabilitación, que aunque en estos momentos está sin pacientes, ya se han dispuesto camas para su futuro uso. De esta forma, si el virus sigue avanzando, los pacientes Covid serán destinados a este espacio y a la segunda planta. “Los planes se van a llevar a cabo dependiendo de la evolución”, recalcan desde la Gerencia.
Volviendo a la intervención de Casado, la consejera hizo un repaso por los futuros cribados en Castilla y León. Durante el mismo, no indicó que de forma inminente se vaya a realizar actuaciones en otros puntos de la provincia. Sin embargo, tal y como narró el delegado territorial en Segovia hace unos días, es muy posible que se anuncien nuevos operativos una vez acabe el de la capital.
Por último, Casado valoró positivamente la relajación del crecimiento de los datos epidemiológicos en la provincia, hasta el punto de reconocer que se ha localizado algún “diente de sierra” en forma de rebaja.
