La portavoz del Grupo Socialista en las Cortes, Ana Redondo, ofreció hoy al presidente del Ejecutivo autonómico, Juan Vicente Herrera, un pacto global por el empleo enmarcado en la reforma laboral del Gobierno, porque “el tiempo de los planes parciales ya ha pasado”, dijo, y “la Junta no puede seguir haciéndose trampas al solitario”. Redondo destacó, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, que la reforma laboral del Gobierno “debe servir de revulsivo económico”, pero “por sí sola tampoco es suficiente” e insistió en que “es preciso aunar y coordinar esfuerzos y tejer una red por el empleo en Castilla y León”. «Ahora tiene más sentido que nunca», dijo.
Una red, precisó, que integre la formación y el aprendizaje con las potencialidades económicas de cada territorio; las infraestructuras con la red de servicios públicos; el potencial energético e industrial con la investigación y el desarrollo que se lleva a cabo en las universidades, y la riqueza patrimonial y lingüística con las industrias culturales y de ocio, junto con un cambio en la estrategia de educación para el empleo. “Es imprescindible que tejamos una red por el empleo que se centre en la formación y en la cualificación técnica de los trabajadores, en su mayoría jóvenes”, añadió.
Redondo destacó que “este gran esfuerzo colectivo” no servirá de nada si no se enmarca en una “profunda transformación del modelo productivo”, una responsabilidad de la Junta, dijo, que su partido “está dispuesto a compartir” si decide trabajar “con rigor y transparencia”. “En este momento de cambios profundos, cuando sabemos que nos esperan todavía tiempos difíciles y presentimos que ya nada volverá a ser como antes, en este momento más que nunca se requiere liderazgo y visión a largo plazo para poner todos nuestros activos de comunidad al servicio de la competitividad y de la creación de empleo. Tenemos una oportunidad para ponernos de acuerdo y encontrar fórmulas que reduzcan los preocupantes índices de desempleo que se han disparado en los últimos nueve meses”, enfatizó, para conminar al presidente a sumar “voluntades políticas” más allá del marco del Diálogo Social.
