El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La asociación ‘Andrés Laguna’ pide un calendario para Enfermería

por Puri Bravo Alvarez
22 de enero de 2021
en Segovia
Visita a la antigua Escuela de Magisterio, posible sede de los estudios de Enfermería./ KAMARERO

Visita a la antigua Escuela de Magisterio, posible sede de los estudios de Enfermería./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

“No se puede esperar más. Es necesario un calendario para la implantación de los estudios de Enfermería en Segovia ¡Ya!”.  Con esta reclamación acompañada de queja, responde la Asociación ‘Andrés Laguna’ para la Promoción de las Ciencias de la Salud, a las declaraciones del rector de la Universidad de Valladolid (UVa), Antonio Largo, publicadas en EL ADELANTADO el 14 de enero. El colectivo, que lleva décadas luchando por esta causa, considera que el rector deja ver en la entrevista “su escasa o nula predisposición a que se implanten los estudios de Grado en Enfermería en el Campus de Segovia” y rebate las estimaciones que hace Antonio Largo respecto a la plantilla que sería necesaria, así como su coste.

“Necesitamos formar más enfermeras y enfermeros que nos cuiden con criterios de calidad

La explicación de que habría que contar con “al menos 15” profesores a tiempo completo para desarrollar las clases en Segovia es rechazada por la Asociación Andrés Laguna, argumentando que en Soria hay cinco profesores en estas condiciones en el Departamento de Enfermería y en Valladolid, nueve. “No tiene sentido—dice el colectivo— que para implantar una titulación en Segovia se formule una exigencia que no cumplen los dos centros de la UVa juntos que, además, no tienen ningún catedrático de Universidad en su plantilla”. También rechaza, por elevada, la estimación de Largo de que la plantilla completa requeriría un gasto de un millón de euros anuales, una vez estuviesen completamente implantados los estudios.

La asociación integrada por sanitarios, docentes y otros profesionales, ha hecho una aproximación de presupuesto con una plantilla similar a la de Soria — seis profesores a tiempo completo (uno más que los que tiene el campus soriano) y el resto profesorado asociado— y utilizando datos oficiales sobre retribuciones del profesorado contratado, disponibles en el portal de transparencia de la UVa. Su resultado es que el coste del equipo de Segovia es una tercera parte de lo anunciado por el rector, en torno a 333.000 euros.

Respecto a la tramitación de la implantación de los estudios, el grupo para la Promoción de las Ciencias de la Salud defiende que ya existe un plan de estudios autorizado por los órganos oficiales y la cuestión es que “solo se requiere traer ese plan a Segovia”. Según esta misma fuente, para ello hay que modificar el título verificado, mostrando que se dispone de profesorado y laboratorios y equipación, que, se obtienen, precisamente, como el rector dice: “Con la garantía de financiación suficiente por parte de la Junta de Castilla y León, que es quien tiene que financiar los estudios y parece estar dispuesta a hacerlo”.

Cuatro décadas esperando

La sociedad segoviana lleva casi cuatro décadas sufriendo el agravio de ser la única provincia de España sin estudios de Enfermería.  Esta larga demora es razón suficiente para que la Asociación Andrés Laguna urja que se establezca ya un calendario que desemboque en la puesta en marcha de los estudios en el curso 2022/2023. “No se puede esperar más”, claman sus integrantes.

“Necesitamos —añaden— formar más enfermeras y enfermeros que nos cuiden con criterios de calidad para acercarnos a las ratios establecidas a nivel nacional y europeo; necesitamos esos estudios y más en esta hora, en que la actual pandemia ha causado un sufrimiento enorme en nuestra provincia”. Ese sufrimiento, según la Asociación Andrés Laguna,  podría haber sido paliado con tituladas en Ciencias de la Salud cuya demanda no se puede cubrir, “pues ni los tenemos ni los formamos, al contrario que en cualquier otra provincia española”. Aquí las ratios de profesionales y recursos sanitarios por habitante “son bajísimas y nos sitúan en los últimos lugares de Europa”.

El grupo de sanitarios y docentes advierte de que Segovia fue la segunda provincia con mayor mortalidad a nivel europeo en la primera ola y las cifras de contagios y mortalidad en la tercera ola no son esperanzadoras. “Esta es la ocasión idónea de hacer realidad la misión que los recién publicados estatutos atribuyen a la universidad pública de Segovia, la Universidad de Valladolid: mostrar el compromiso con la sociedad en que se inserta y a la que pretende servir como razón última de su actividad”.

También hay reclamaciones para la Junta de Castilla y León, institución a la que piden que pase a los hechos en cuanto a la dotación económica de los estudios. No olvidan que las autoridades autonómicas han incumplido los acuerdos expresados en el mapa de titulaciones de la región sobre implantación de otros estudios de Ciencias de la Salud en el campus segoviano, como Podología y Terapia Ocupacional.

Financiación de la Junta y un plan de la UVa

La Asociación Andrés Laguna asegura que las dos cosas fundamentales que se necesitan para implantar el Grado en Enfermería son financiación de la Junta y un plan coordinado de la UVa. Sostiene el colectivo que se requiere un compromiso de financiación suficiente y sostenida de la Junta de Castilla y León y el ofrecimiento y adecuación de los servicios sanitarios y asistenciales para acoger las prácticas de la titulación. En segundo lugar, se requiere la voluntad de la Universidad para configurar un plan coordinado entre los diferentes organismos de la misma, de manera que se garantice su calidad y se elabore un proyecto que apueste por la salud pública. “Desde nuestra Asociación conocemos que hay personas de la UVa trabajando con ese empeño para conseguir este objetivo, por lo que pedimos a su rector que apoye sus esfuerzos”.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda