La Asociación de Jugadores y los propietarios no llegaron ayer a un acuerdo para poner fin al ‘lock-out’ de la NBA y dar comienzo lo antes posible a la Fase Regular, y las negociaciones deberán continuar para intentar que la liga estadounidense sufra el menor retraso posible. «No estamos necesariamente más cerca de lo que estábamos cuando llegamos, pero regresaremos y seguiremos invirtiendo tiempo en ésto», señaló Derek Fisher, jugador de Los Ángeles Lakers y presidente del sindicato de jugadores.
David Stern, comisionado de la competición norteamericana, el subcomisionado Adam Silver, los propietarios Peter Holt, de San Antonio, y Glen Taylor, de Minnesota, y el vicepresidente y abogado general adjunto Dan Rube acudieron a reunirse con el director ejecutivo del sindicato Billy Hunter, Derek Fisher, y el vicepresidente Maurice Evans, de los Wizards, así como los abogados Jeffrey Kessler y Ron Klempner.
Los propietarios presentaron el pasado martes a los jugadores la idea de una división de 50-50, la cual fue rechazada. En el contrato colectivo previo tenían garantizado un 57 por ciento de los ingresos del baloncesto y ya han advertido que no bajarían del 53 en un nuevo acuerdo. «Los muchachos van a querer que nuestro tiempo sea utilizado en juntas y que tratemos de conseguir un acuerdo. Así que en lugar de seguir adelante con esta reunión, vamos a posponerla y reprogramarla dependiendo de lo que ocurra a lo largo de esta semana si continúan las negociaciones», afirmó Fisher.
Por su parte, Stern no quiso comentar nada acerca de las conversaciones del pasado domingo más allá de decir que se reunirán nuevamente, añadiendo que había un acuerdo con los jugadores de no proporcionar ningún detalle.
Por otro lado, el alero chino Yi Jianlian, líder de la selección nacional china tras la retirada de Yao Ming, firmó ayer un contrato con los Tigres del Sur de Cantón para jugar en la liga de su país esta temporada, finalizando su etapa en los Wizards de Washington.
Este traspaso, unido a la retirada de Yao el pasado mes de julio, deja a la NBA sin jugadores del país asiático, tras una década en la que cinco de ellos (los dos mencionados, además de Wang Zhizhi y Mengke Bateer) probaron suerte en la liga americana.
En la decisión tomada por Xinhua pesó el actual conflicto laboral que se vive en la competición, y que amenaza con suspender la temporada.
En el caso de Yi, quien el pasado verano no renovó con los Wizards, el contrato con los Tigres del Sur (equipo en el que ya militó entre 2002 y 2007, antes de dar el salto a la NBA) le permitiría regresar a la liga estadounidense al final de la próxima temporada, si recibe ofertas del otro lado del Pacífico.
Yi, de 23 años, es la gran esperanza del baloncesto chino tras la retirada de Yao, gran estrella deportiva del país en la pasada década, aunque su rendimiento en la NBA fue bastante menor que el de su compatriota.
Su andadura estadounidense comenzó en los Milwaukee Bucks, a los que llegó en 2007, y continuó el año siguiente en los New Jersey Nets, antes de recalar en la filas de los Wizards en 2010.
Calderón: «Aún no busco equipo».- El base español de Toronto Raptors, José Manuel Calderón, que ayer comenzó a ejercitarse con el Barça B hasta la solución del conflicto del ‘lock-out’, manifestó que no fichará por ningún equipo hasta que se solucione el conflicto en la liga norteamericana, aunque si el día límite del seis de enero no hay acuerdo firmará cuanto antes por algún club europeo. «A no ser que no haya NBA en toda la temporada, y hay que llegar a un acuerdo antes del seis de enero, no me plantearé el firmar con ningún otro club. Antes, personalmente, creo que no es la mejor opción. Si se llega a esa fecha sin acuerdo, el siete firmaré con un equipo seguro», aseguró Calderón, preocupado por lo que sucede en Estados Unidos.
