El Colegio de Enfermería de Segovia pidió al Gobierno Central y a las autoridades competentes que autoricen el confinamiento de la población y tomen las medidas necesarias para frenar la expansión del virus debido a los preocupantes datos, el aumento exponencial del número de contagios por la Covid-19 y la situación epidemiológica extrema de Segovia.
“Sabemos que es difícil, pero es necesario y sólo con medidas drásticas podremos conseguir reducir el número de contagios, controlar la situación y comenzar a mejorar. Hay que pensar en la salud de las personas”, indicaron en un comunicado.
A punto de cumplirse un año del inicio de la pandemia, este colectivo pone de manifiesto que esta tercera ola se ha solapado con la segunda y está a punto de parecerse a la primera. “Nos hubiera gustado que el 2020 hubiese quedado en el recuerdo, pero, desgraciadamente, estamos comenzando a vivir y ver lo de hace un año. Nos enfrentamos nuevamente a una situación muy complicada”.
Desde el Colegio de Enfermería segoviano recordaron que la pandemia afectó muy duramente a Segovia, generando importantes consecuencias y secuelas en la población. “Muchos segovianos y familias se vieron afectados directamente y no creemos que a nadie se nos pueda olvidar lo ocurrido”.
Por eso lamentan que la actitud irresponsable de algunas personas, la relajación a la hora de tener en cuenta las medidas de seguridad y las recomendaciones sanitarias, como mantener la distancia, el buen uso de mascarillas y el lavado de manos, entre otras, y la falta de medidas a tiempo hayan hecho que la incidencia en Segovia sea, de nuevo, la mayor de toda España.
“Lo único que había que hacer era mantener unas normas a la hora de relacionarnos hasta que se hubiese podido contener el virus. Un esfuerzo ahora, para poder recuperar la normalidad cuanto antes. En cambio, hemos vuelto hacia atrás”, lamentaron. La media de contactos estrechos que está dando un positivo en dos días es de 20 personas e incluso, en algunos casos, el doble, con lo ello supone, según indican.
De ahí, que las enfermeras hablen de relajación con las medidas. “Si se ha pedido en todo momento que se reduzcan los contactos y que nos limitemos a estar con los convivientes, estos números que nos están dando no se corresponden con ello y se aleja de lo que nosotros consideramos una actitud responsable”. De ahí que desde el Colegio de Enfermería de Segovia apelen una vez más a la responsabilidad individual para poder luchar juntos contra la expansión del virus, así como un mayor seguimiento y control de las medidas y restricciones por parte de las autoridades competentes.
“Al final por la actitud irresponsable de unos pocos, las consecuencias las paga la mayor parte de la población. Es una lástima que haya que recurrir otra vez a prohibiciones y duras restricciones”.
