El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los palacios de La Granja y Riofrío recibieron a más de 85.000 personas en 2020

por Juana Hita Barrenechea
20 de enero de 2021
en Provincia de Segovia
Los primeros visitantes ayer al Palacio Real de La Granja, después de unos días cerrado, disfrutaron caminando sobre la nieve. /KAMARERO

Los primeros visitantes ayer al Palacio Real de La Granja, después de unos días cerrado, disfrutaron caminando sobre la nieve. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hasta 19 ayuntamientos reciben subvenciones para modernizar infraestructuras y servicios

Por las calles de Coca entre emperadores, caballeros, mozárabes y mudéjares

El teatro, la observación astronómica y la micología centran la agenda de la provincia este fin de semana

Los Reales Sitios de La Granja de San Ildefonso y de Riofrío recibieron en 2020 a 86.529 visitantes, en un año marcado tanto por el confinamiento, que permitió abrir solo nueve meses, como por las restricciones sanitarias, con aforos y grupos reducidos.

Según informa Patrimonio Nacional, el Palacio Real y los Jardines de La Granja y el Palacio de Riofrío son los cuartos monumentos de Patrimonio Nacional más visitados de toda España. El Palacio Real de Madrid volvió a ser un año más el más visitado, con 304.308 visitantes, seguido por el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial (147.062) y el Palacio Real de Aranjuez (103.455).

Por detrás de los Reales Sitios granjeños, los que recibieron más personas a lo largo del año pasado fueron: el Valle de los Caídos (64.336), el Monasterio de San Jerónimo de Yuste (44.908), el Palacio Real de la Almudaina (37.543), el Panteón de los Hombres Ilustres (20.708), el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas (17.740), el Palacio Real del Pardo (17.155) y los monasterios de Santa Clara de Tordesillas (11.889), de Las Descalzas Reales (9.057) y de la Encarnación (3.281).

El Palacio Real de La Granja fue el año pasado uno de los escenarios de la primera edición del ciclo ‘Jazz Palacio Real’, que obtuvo un gran éxito entre los meses de julio y septiembre, garantizando los aforos limitados y el resto de medidas sanitarias para las 7.000 personas que disfrutaron de las 28 actuaciones programadas, como las de Ara Malikian, Zenet, Andrea Motis y Dulce Pontes.

Los monumentos de Patrimonio Nacional recibieron en 2020 la visita de un total de 867.971 personas, de las que, casi la mitad, 423.162, los visitaron tras la reapertura a partir de junio. Por meses, durante la etapa previa al confinamiento, en enero y febrero, Patrimonio Nacional experimentó un incremento de 5.000 visitas cada mes respecto al mismo periodo del año anterior. Tras la reapertura, a partir de junio, los meses más concurridos fueron agosto y diciembre con 103.273 y 69.918 personas, respectivamente.

A estos datos hay que añadir la visita en 2020 de más de 1,5 millones de personas en los nueve espacios verdes donde Patrimonio Nacional tiene implantado un sistema de recuento de accesos, destacando los jardines de la Isla y del Príncipe de Aranjuez, con 355.750 y 208.163 visitantes.

Desde la reapertura en junio, Patrimonio implantó en sus espacios un plan de prevención sanitaria frente a la Covid-19, con medidas de reducción de aforos, la supresión de visitas guiadas, la señalización de circulaciones, el uso obligatorio de ges y mascarilla y el control de temperatura, siempre de acuerdo con la normativa estatal y con las instrucciones de las cinco comunidades autónomas donde están ubicados los Reales Sitios.

Desde octubre, cuando se puso en marcha la campaña de reducción del precio de las entradas en un 50%, los Reales Sitios registraron la visita de casi 167.700 personas. Esta promoción ayudó a incrementar las visitas respecto a los meses anteriores en monumentos como el Palacio Real de Madrid y el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, y continuará en vigor hasta el 16 de marzo de 2021.

Las redes sociales de Patrimonio Nacional han sido otra de las grandes apuestas de la institución para llegar a la ciudadanía. El año 2020 cerró con más de 50.000 seguidores en Twitter y casi 10.000 en Instagram.

Ayer volvieron a abrir sus puertas los Reales Sitio de La Granja y de Riofrío, después de unos días cerrados al público, debido a las consecuencias que ha generado el paso de la borrasca ‘Filomena’ en el centro del país, aunque los jardines han quedado cerrados por las fuertes rachas de viento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda