El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Academia de San Quirce publica el número 118 de ‘Estudios Segovianos’

por El Adelantado de Segovia
18 de enero de 2021
en Segovia
Presentación del nuevo número de 'Estudios Segovianos'. / EL ADELANTADO

Presentación del nuevo número de 'Estudios Segovianos'. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce presenta el número 118 de la revista ‘Estudios Segovianos’. Con una periodicidad anual, esta revista, creada en 1958, publica la crónica anual de la Academia de San Quirce (memoria anual, lecciones inaugurales y, en su caso, discursos de ingreso de nuevos académicos de número y contestaciones a dichos discursos, así como conferencias), artículos de investigación (Sección Artículos), documentos (Sección Documentos) y pequeñas recensiones (Varia) principalmente de Historia y Arte, y acepta también trabajos de otros campos que inciden sobre patrimonio cultural.

El presente número presenta en primer lugar la Memoria anual del curso, en la que se recoge una síntesis de las actividades de la Academia durante ese periodo. Siguen a continuación varios textos en homenaje a José María Martín Rodríguez, quien fuera miembro numerario de la Academia.

El siguiente bloque contiene el discurso de inauguración del curso, pronunciado por Juan Antonio del Barrio Álvarez sobre el tema ‘Investigar el teatro antiguo en Segovia‘, y los discursos de ingreso de los nuevos académicos numerarios: Enrique Gallego Lázaro, que versó sobre ‘La comunidad de Villa y Tierra de Segovia en las Edades Moderna y Contemporánea’, y Pablo Zamarrón Yuste, sobre ‘Pervivencia de canciones petitorias en las tierras de Segovia’, así como los discursos de contestación, realizados por Juan Luis García Hourcade y Antonio Linage Conde, respectivamente.

El último bloque, el más extenso, contiene artículos de investigación: desde ‘Las exequias (1474) y las honras de año (1475) de Enrique IV de Castilla en la Catedral de Segovia’, de David Nogales Rincón, a ‘Segundo’ de Andrés Gilsanz, médico de la beneficencia provincial (Segovia, 1879-1944), de Susana Vilches Crespo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda