El sindicato CSIF asegura que la plantilla del centro penitenciario de Segovia cuenta con el 20,5% de las plazas de su plantilla de funcionarios sin cubrir, de los que 65 son funcionarios y otras cinco de personal laboral, donde la relación de puestos de trabajo en la cárcel de Perogordo es de 301 funcionarios, mas 16 en segunda actividad, y 20 laborales.
En una nota de prensa alerta de la falta de personal que vienen arrastrando los centros penitenciarios de Castilla y León, al igual que en el resto de España, situación que no se va a ver mejorada a corto plazo, ante las escasas plazas aprobadas por el Gobierno en la Oferta de Empleo Público de 2020, apenas un millar.
La oferta aprobada para prisiones por el Gobierno es completamente insuficiente, para solucionar la situación de falta de medios humanos, que lleva arrastrando desde hace varios años, y que contará solo con 1.063 nuevas plazas de funcionarios y personal laboral: 900 para el Cuerpo de Ayudantes, 52 para el Cuerpo Técnico y 15 para el Cuerpo Especial. Además, se convocan 40 plazas para el Cuerpo Facultativo, 51 de Enfermería y 5 plazas de personal laboral de Farmacéuticos. Una oferta que no permitirá la adecuación estructural de las plantillas de los centros penitenciarios, y pondrá en riesgo el normal funcionamiento de los centros.
La situación de los centros penitenciarios de Castilla y León, que ya era muy delicada, se está viendo agravada con los efectos de la pandemia del Covid-19, ya que han puesto su situación aún más en evidencia, viéndose muy tensionados y, en algunos momentos, situándose al borde del colapso, explica Fermín Pinto, responsable de Prisiones en CSIF Castilla y León.
Según un estudio realizado por CSIF, en los centros penitenciarios de Castilla y León faltarían por cubrir más de 565 puestos de trabajo de personal funcionario, que están vacantes, de un total de más de 2.532 plazas que los centros penitenciarios deberían tener en la Comunidad, según la Relación de puestos de Trabajo (RPT) aprobada por la Administración Penitenciaria para el funcionamiento de cada una de las prisiones y atendiendo a la estructura de cada una de ellas, lo que supone que más de un 22% de las plazas están sin cubrir. Además, habría otras 38 vacantes de personal laboral el 17,6%.
