El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Peña rodadera

por El Adelantado de Segovia
17 de enero de 2021
en Provincia de Segovia
Todos los niños de Valseca conocen y se han divertido en la Peña rodadera. / ÁLVARO PINELA

Todos los niños de Valseca conocen y se han divertido en la Peña rodadera. / ÁLVARO PINELA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

En el término de Valseca, cerca del pueblo, en el lado izquierdo del antiguo camino a Bernuy de Porreros existe un paraje que se denomina ‘El Berrocal’. Como sembrados al azar, diseminados, existen unos bolos de piedra de granito de diferentes formas y tamaños que dan al paisaje una fisonomía peculiar.

Uno de estos bloques grisáceos, el mayor quizás, adopta la forma de un plano inclinado por cuya hipotenusa es fácil deslizarse arrastrando el trasero con solo dejarse llevar por la gravedad. Se le conoce como –Peña rodadera–.

Todos los años, el día de San Antón, era costumbre que los abuelos acompañasen a sus nietos a deslizarse a dicha peña; bien andando o en algunos casos a lomos de un borriquillo. Y por tradición, de merienda se llevaba la ‘cata’. La cata era un sobrante de completar la última tripa de longaniza cuando se –llenaba– la carne triturada de la matanza. Era pequeñita y se ataba por ambos extremos; después se colgaba, curvada, en los tenderetes de orear la matanza que cada familia tenía en su casa. El nombre de cata se debía a que servía para conocer –catar– el grado de curación del resto de longaniza, sin necesidad de encentar una sarta entera.

Pues eso, con la cata en un talego de trapo, una rebanada de pan de hogaza, algún torrezno y vino de cosecha aguado, junto a sus abuelos o parientes, en jolgorio, se iba la tarde del día de San Antón a disfrutar de la Peña rodadera. Eso sí, a sabiendas de que la parte trasera del pantalón corto terminaría algo más que desgastada.

Y así, guardando cola para deslizarse desde lo alto de la peña y respetando las costumbres de ‘mayores quitan a menores’ se pasaba una tarde muy agradable. La merienda daba fin a esta ancestral tradición; y no faltaban anécdotas que después se recordaban todo el año.


F. Hernando Manso

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda