El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, presenta un panorama desolador y se muestra firmemente convencido de la urgencia de tomar más medidas para hacer frente a la tercera ola de la pandemia del Covid-19 que en los próximos días va a dejar “jornadas críticas” y se va a llevar “centenares de vidas”.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado ayer, jueves, Francisco Igea, volvió a reclamar al Gobierno central la herramienta necesaria para poner en marcha un confinamiento “breve e intenso” que entiende va a ser necesario en pocos días dada la fuerte incidencia que está alcanzado la pandemia en la Comunidad y más concretamente en provincias como Segovia donde los contagios se desbordan. A la espera de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se replantee las peticiones que están llegando desde distintas comunidades autónomas en torno al confinamiento domiciliario y a adelantar la hora del toque de queda, Igea aseguró que Castilla y León va a ir hasta el límite dentro de su margen de acción. Por lo pronto, la Junta planteará hoy, viernes 15 de enero, a alcaldes y presidente de las diputaciones provinciales una serie de medidas encaminadas a bajar la actividad, bajar movilidad y bajar el contacto social en la Comunidad con la intención de llegar “a la situación límite al confinamiento”.
Así lo avanzó ayer el vicepresidente y portavoz en rueda de prensa sin abundar en los detalles de las nuevas propuestas hasta que pueda compartirlas con los responsables municipales y provinciales, pero dejó caer la posibilidad de un confinamiento por provincias como adelantó el presidente, Alfonso Fernández Mañueco. También contemplan adelantar la hora de cierre de comercios y establecimientos.
Francisco Igea defendió la necesidad de mantener la actividad laboral y los centros educativos abiertos, a la vez que recordaba que los problemas de la mayor transmisión del coronavirus están en los contactos personales y familiares. Las propuestas se van a trasladar a los grupos parlamentarios y ya se ha contactado con la Delegación del Gobierno en Castilla y León para conocer la disposición existente para controlar carreteras y otras acciones que en anteriores cierres provinciales o locales han asumido los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.
“Necesitamos saber con qué grado de soporte contamos”
“Necesitamos saber con qué grado de soporte contamos”, resumió Igea, quien reconoce que hasta ahora la colaboración con la Delegación del Gobierno para estas tareas ha sido “excelente”, pero sostiene que estas medidas “van a exigir más trabajo” para los agentes y es necesario saber “hasta dónde” se puede llegar.
Una vez más, tanto el vicepresidente de la Junta como la consejera de Sanidad, Verónica Casado, han pedido encarecidamente a los ciudadanos que limiten las salidas de sus domicilios a “lo esencial”, que concretan en ir a trabajar, y eviten las reuniones en sus casas con los no convivientes.
En este sentido, Verónica Casado ha hecho un llamamiento expreso a los segovianos y a los habitantes de una decena de municipios de más de 20.000 habitantes que tienen la incidencia más elevada. El municipio de Segovia ocupa el primer lugar con una incidencia acumulada a 14 días de 1.155 casos, según el último dato que maneja la consejera. Casado pide que se extremen todas las precauciones, que los ciudadanos se autoconfinen porque el virus está circulando y el ritmo de contagios es vertiginoso. La consejera dice estar preocupada por la elevada incidencia que está teniendo el conjunto de la provincia de Segovia.
“Por favor quédense en su casa, sean consciente del momento”
La situación en la Comunidad es “dramática”, reiteró Igea en la rueda de presa a la vez que rogaba “por favor quédense en su casa, sean consciente del momento” y anunciaba que se puede llegar a tener 50 o 60 muertos diarios en Castilla y León si se mantienen las tasas de letalidad y el comportamiento que está teniendo el virus desde Navidad, sin descartar que esas cifras sean superadas.
