Segovia marcó un nuevo pico máximo de contagiados por Covid-19 tras detectarse 143 positivos en las últimas horas, según detalló el informe diario de la Junta sobre la situación epidemiológica de la Comunidad.
Los contagiados siguen al alza y en lo que va de semana ya se han localizado 618 personas infectadas. De esta forma, este parcial ha superado ampliamente a todos los registros anteriores y va a posicionarse como la semana con más positivos de toda la serie histórica.
Todo hace prever que la tercera ola va a superar ampliamente los datos de la segunda, ya que apenas iniciada está dejando muy atrás los datos de octubre y noviembre.
Segovia no registró nuevos fallecimientos por Covid-19 en las últimas horas, aunque se prevé que, fruto de la entrada del virus en las residencias y del incremento de la incidencia, la enfermedad provoque un mayor número de víctimas a medida que pasen los días.
La cifra de fallecimientos relacionados con la pandemia en la provincia se sitúa en 778, de los que 418 se han dado entre usuarios de las residencias de mayores.
El número de hospitalizados con Covid-19 aumento en las últimas horas y ahora se sitúa en 36, cuatro más que el viernes. La cifra muestra una clara tendencia al alza que de seguir augura semanas difíciles para el Hospital General.
Segovia contabilizó seis nuevas altas en las últimas horas, por lo que ya son 15 las que se han dado a lo largo de la semana.
En estos momentos, la tasa de ocupación en planta está en el 55%, con 178 de las 325 camas disponibles en uso, un porcentaje ligeramente inferior al que refleja la media regional, que se sitúa en el 58%.
La situación en las UCI es complicada por la gran cantidad de enfermos Covid-19 que en estos momentos necesitan atención en estas instalaciones de cuidados intensivos.
De esta forma, la tasa de ocupación de las UCI se sitúa en el 57%, con 16 de las 28 camas disponibles en uso, cifra ligeramente superior a la que revela la media regional, que en estos momentos está en el 55%. De los ingresados, diez padecen Covid-19, mientras seis no guardan relación con la pandemia.
Las residencias vieron empeorar su situación ya que uno de los brotes anunciados el viernes, el de un centro de mayores de Carbonero el Mayor, sumó 27 nuevos contagiados, por lo que los positivos relacionados con este brote aumentaron a los 44 infectados. Por su parte, el foco en Urueñas mantuvo sus datos, con siete confirmados.
Segovia contabilizó cinco nuevos brotes en las últimas horas. De esta forma, el número total de focos activos en la provincia aumentó a 114, con 580 contagiados vinculados a ellos.
De nuevo, la localidad donde más focos se detectaron fue la capital, con dos nuevos brotes que dejaron siete positivos y 10 contactos en estudio.
El resto de los brotes fueron localizados en Castro de Fuentidueña, cinco positivos y seis contactos en estudio, Torrecaballeros, cuatro y cuatro, y Bernuy de Porreros, cuatro y tres.
Los brotes activos en la Comunidad son 452, 54 más que en los datos de este viernes, y los casos positivos a ellos vinculados aumentan hasta 3.226. De ellos, Ávila contabiliza 45 (seis más); Burgos, 33 (seis más); León, 19 (ocho más); Palencia, 54 (15 más); Salamanca contabiliza 67, cuatro más; Segovia, 114, con cinco más; Soria tiene 17 (uno menos); Valladolid, 70, once más, y Zamora 33, misma cifra.
