El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó la concesión de una subvención de 220.000 euros al Ayuntamiento de El Espinar para la organización de la XXV edición del Open Castilla y León. Junto a la importancia e interés deportivo, el Open de Tenis Castilla y León ha adquirido una relevancia turística, social y cultural.
De esta manera, el ente regional mantiene su decidido apoyo al torneo, considerando que, gracias al Open, “Castilla y León se convierte en un importante lugar de referencia para un buen número de figuras del tenis internacional. El torneo ha sido calificado por la ATP en numerosas ocasiones como el mejor Torneo Challenger del Mundo, la última vez en la edición pasada, superando a más de 160 torneos que se celebran en 60 países y ciudades de prestigio mundial”.
Destacó también el patrocinador principal del Open que el Consejo Superior de Deportes aprobó el ingreso en la Real Orden del Mérito Deportivo con categoría de placa de bronce por los méritos, circunstancias y contribución al deporte que constan en el historial deportivo de los Internacionales en España de pista rápida.
La Consejería de Cultura y Turismo considera “primordial” la realización de actuaciones encaminadas a la promoción, fomento y difusión del deporte en Castilla y León. “Una de las formas más efectivas de fomentar y difundir el deporte, —señaló la Junta—, es a través de la promoción de eventos deportivos del más alto nivel, ya que conllevan un aumento de la práctica deportiva. Con el objetivo de que este torneo se consolide y arraigue en la sociedad, también se organizan actividades de promoción deportiva, turística, cultural, enológica y jornadas de donación de sangre”.
Por último, en su comunicado oficial la Junta de Castilla y León valoró la “gran repercusión en los medios de comunicación” que tiene el Open, destacando que en el 2009 fueron 28 televisiones nacionales y autonómicas las que recogieron imágenes para dar resúmenes y retransmisiones del mismo, consiguiéndose así una gran difusión a nivel mundial, además de contar con la presencia de 112 medios de prensa escrita, lo que generó un empleo directo de alrededor de 500 personas, más otra una cifra indeterminada de empleos indirectos que afectan fundamentalmente a alojamientos, restaurantes, transportes y medios de comunicación de la zona.
