El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El presidente dela Lonja de Segovia anuncia que bajará la rentabilidad ganadera

por FDESCALZO
7 de enero de 2021
en Provincia de Segovia
Granja de cerdos

Interior de una granja de cerdos dedicada a la producción porcina. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El presidente de la Lonja de Segovia, Carlos González, asegura que bajará la rentabilidad de los ganaderos en los próximos meses, tal como marcan las últimas cotizaciones de cereales y soja -materias primas esenciales para la alimentación animal, uno de los principales costes de producción-. En su opinión estos productos han cerrado 2020 por las nubes, tras un ejercicio marcado por los repuntes, sobre todo desde el verano, y ya amenazan con menguar la rentabilidad ganadera.

Citando a fuentes del sector expresa su preocupación por el impacto que esta situación puede tener en la cuenta de resultados de las explotaciones, si se mantiene en el tiempo, porque la carestía de este input no viene acompañada en líneas generales de mejores precios en origen al productor.

Según los últimos datos (semana 52) de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe), la soja es ahora un 30 % más cara que en julio. El trigo blando se ha encarecido casi un 15 % en apenas seis meses; el maíz, un +17,35 %; la cebada, un +19,23 % y el trigo duro, el que menos lo ha hecho pero con una subida del 6,41 %.

El informe mensual de estimación de precios de los piensos que elabora el Ministerio -con datos a noviembre- se percibe en rojo la tablilla de comparación de cotizaciones a lo largo de 2020.

Recuerda el alza en un 14,31 % del pienso para gallinas ponedoras, entre enero y noviembre; le sigue el de un +14,11 % para el destinado al engorde de pavos, y el de cerca del +12 % en el caso de los dedicados a los conejos. Alimentar a pollos broiler es ahora también un 12 % más caro que hace un año y el cebo de corderos tiene un sobrecoste superior al 10 %; para los terneros, cuesta un 9 % más que a principios de 2020, según este informe, y el que se proporciona a los cerdos, un +9,7 %.

Por otro lado, en el sector porcino, señala las palabras del director de la asociación de productores de porcino (Anprogapor), Miguel Ángel Higuera, quien ve la situación “bastante preocupante” y cree que la carestía es fruto de la combinación de menores cosechas, más compras de China o “movimientos de mercado” diversos que han jugado a favor de ello. Estima que engordar un cerdo es un “7-9 %” más caro lo que, unido a “perspectivas de mercado algo inferiores a 2020”, colocan a este sector en una situación de incertidumbre. Confía, no obstante, en que la situación pueda mejorar con el paso de las semanas.

Los productores de carne de vacuno están bajo “una tormenta perfecta y con mucha incertidumbre”, según la gerente de Asoprovac, Matilde Moro. Para Moro, este escenario recuerda a la crisis de materias primas de 2013, pero la diferencia ahora es el “problema adicional del precio de la carne”.

En 2013, eso llevó a bajar la producción de vacuno en un 10-15 % y ahora, con los precios en origen además “muy por debajo” de esa época, el impacto “puede ser todavía mayor”, avisa. Este panorama “puede provocar un estrés” en los eslabones “menos fuertes” de la cadena productiva, según fuentes sectoriales, que reclaman “distribuir y acompasar” los incrementos “de forma responsable” en cada uno de los eslabones, concluye.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda