El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hacienda paga 38,57 millones a 54.987 solicitantes del IRPF en la provincia

por S.G.H
7 de enero de 2021
en Segovia
Varios contribuyentes esperan en la calle de Colón a entrar en la sede provincial de la Agencia Tributaria. / Kamarero

Varios contribuyentes esperan en la calle de Colón a entrar en la sede provincial de la Agencia Tributaria. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La Agencia Tributaria, organismo del Ministerio de Hacienda, había devuelto al cierre de 2020 un total de 38.574.000 euros a 54.987 contribuyentes segovianos en la Campaña de la Renta 2019, la correspondiente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). A 30 de diciembre, las devoluciones abonadas en la provincia por este impuesto alcanzan casi un 98% (97,70%) del total de solicitudes presentadas, que ascendieron a 56.282. Este porcentaje es algo superior a la media nacional, de 97,17%. Por el contrario, las cantidades abonadas suman únicamente el 95,61% del total reclamado por los ciudadanos de la provincia.

Hay que tener en cuenta que en Segovia el total de declaraciones presentadas durante la última campaña ha ascendido a 79.096, un crecimiento del 0,70% en relación con la anterior, la de 2018. Eso significa que al menos 22.814 segovianos han tenido que pagar a la Agencia Tributaria en la última campaña del IRPF; es decir, las declaraciones con solicitud de devolución suponen el 71,15% del total (frente al 68,5% de la media estatal).

Por otra parte, la devoluciones pagadas han descendido un 1,76% en la provincia en relación con la campaña de 2018, casi un millar menos pero, por el contrario, la cantidad abonada por Hacienda se ha incrementado, en conjunto, un 1,17%, al pasar de 38,1 millones en la anterior a 38,5 en la actual.

En el contexto de emergencia sanitaria motivado por la pandemia, las presentaciones por internet crecieron hasta el 93% en el conjunto del Estado, frente al 88% del año anterior. Además de la web como canal telemático principal (19,28 millones de declaraciones, un 6,9% más), los contribuyentes también incrementaron el uso de la aplicación móvil de la Agencia, con 365.000 declaraciones, un 25,8% más que en 2019.

La primera parte de la campaña se caracterizó por una muy importante aceleración en las presentaciones por internet, con un incremento del 27% en las declaraciones desde el inicio hasta el 7 de mayo, cuando se puso en marcha el plan ‘Le Llamamos’ de confección telefónica de declaraciones. Para entonces ya estaban presentadas más de un tercio de todas las declaraciones.

A partir de ese momento, la Agencia volcó la estructura de atención personalizada en ese plan telefónico, multiplicando por casi seis veces su capacidad para cubrir las necesidades de los contribuyentes sin necesidad de que tuviesen que esperar a que la situación sanitaria permitiera reabrir las oficinas, y con vocación de ser la vía de atención personalizada principal. Este planteamiento llevó a la confección telefónica de 1.155.000 declaraciones en menos de dos meses, frente a las 239.000 del año anterior, cuando el servicio funcionó toda la campaña.

Esta combinación de aceleración de presentaciones por internet en el primer tramo de la campaña y el fuerte impulso del plan ‘Le Llamamos’ facilitó llegar con un importante margen positivo de presentaciones al momento en que las circunstancias sanitarias permitieron ya iniciar la atención en oficinas. Con la mitad de tiempo y la mitad de espacio que en una campaña presencial convencional para garantizar las distancias de seguridad y unos flujos de entrada y salida con las necesarias medidas sanitarias preventivas, se presentaron en oficinas 319.000 declaraciones, frente a las cerca de 2.100.000 del año previo.

De esta forma, la atención presencial pasó a ser un complemento de la atención personalizada por vía telefónica, por la que un gran número de contribuyentes optaron para evitarse desplazamientos en el especial contexto en que se desarrolló la campaña.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda