El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia se encamina hacia el cierre de bares y centros comerciales

por Puri Bravo Alvarez
5 de enero de 2021
en Segovia
Una de las terrazas situadas en el Azoguejo, recogida durante el cierre de la hostelería./ NEREA LLORENTE

Una de las terrazas situadas en el Azoguejo, recogida durante el cierre de la hostelería./ NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La situación es grave, el número de casos diarios diagnosticados de Covid aumenta de forma vertiginosa, la ocupación de las unidades de cuidados intensivos crece y la situación epidemiológica es compleja. La consejera de Sanidad, Verónica Casado, habla sin paliativos, estamos empezando la tercera ola de la pandemia en Castilla y León y “esperemos que no sea la peor”.  La provincia de Segovia es estos momentos el peor ejemplo de la furia con la que el coronavirus se está propagando y un aviso a navegantes. De ahí que la Consejería de Sanidad crea necesario adoptar medidas extraordinarias para frenar la invasión en esta provincia.

Verónica Casado ha explicado este martes en rueda de prensa  que la evolución negativa en la incidencia acumulada de casos de coronavirus en Segovia lleva a que el Consejo de Gobierno del próximo jueves estudie aplicar el cierre de la hostelería, de los centros comerciales y de los gimnasios.

Segovia se situaría en nivel 4 de riesgo extremo con medidas excepcionales con lo que se eliminaría la actividad de la restauración, sólo se mantendría servicio a domicilio y para llevar, se cerrarían al público de los grandes establecimientos comerciales, así como comercios de más de 2.500 metros cuadrados, tal y como ya ocurrió en noviembre. Esta declaración incluye el cierre al público de instalaciones deportivas convencionales y centros deportivos para la realización de actividad física que no sean al aire libre.

En base a los datos de contagios la provincia de Ávila, actualmente en Nivel 3, pasaría el próximo jueves a nivel 4 lo que supone un menor aforo en establecimientos públicos.

Además, Castilla y León pedirá en el próximo Consejo Interterritorial de Salud autorización y herramientas jurídicas para aplicar un confinamiento domiciliario en la Comunidad, con aprobación del Gobierno central. “A veces es mejor hacer un confinamiento estricto de 14 días que aplicar medidas intermedias”, ha argumentado la consejera, asegurando que de poder hacerlo, la Comunidad ya habría adoptado esta medida, pero esta es una competencia no contemplada para las comunidades autónomas en el actual decreto de estado de alarma.

Las propuestas antes indicadas se basan en las conclusiones de un informe realizado por un comité de expertos  al que Sanidad ha pedido que analice la tendencia de empeoramiento que se está viviendo. Los expertos apuntan también a reducir a un solo núcleo familiar las reuniones y a eliminar todas las actividades grupales propias de estos días, como las recepciones de los Reyes Magos y las entregas de regalos.

Por ello, mientras esperan si este confinamiento domiciliario llega, la titular de Sanidad ha pedido a la población que practiquen un confinamiento “inteligente”, consistente en actuar como si en verdad este estuviera activo. Y la petición va especialmente dirigida a las zonas y ciudades donde hay mayor eclosión de contagios entre las que se encuentra la capital segoviana.

La situación empeora de manera generalizada pero hay ciudades con una incidencia que preocupan de forma especial a las autoridades sanitarias: Palencia, Ávila, Laguna de Duero, Miranda (Burgos), Ponferrada (León), Salamanca, Segovia y Valladolid. “Pido a todos los ciudadanos de estos municipios  que tengan el máximo cuidado y máxima prudencia, la situación es grave”, ha reclamado la consejera. Verónica  Casado sostiene que no es el momento para ir a recoger los regalos a casa de familiares ni para acudir a ver a los Reyes Magos. Recuerda que “al virus le encantan la aglomeraciones” y por eso dice sufrir cuando ve las imágenes de los “circuitos gastronómicos en Segovia” -una de las provincias que peores datos registra ahora- o “centros comerciales llenos”.

Aplicación de la vacuna

Los diferentes de ritmos de vacunación frente al Covid que se está apreciando entre las distintas provincias se deben a la dotación de profesionales, según la Consejería de Sanidad. La consejera cree que las diferencias negativas suelen estar relacionadas “con problemas de recursos humanos”, con tener menos disponibilidad de profesionales. Segovia es la provincia de Castilla y León que ha empezado a vacunar al ritmo más lento. Solo ha aplicado 269 dosis, mientras que en Soria, con una población similar, se han administrado ya 1.523 y en Ávila 1.097. En Salamanca se han puesto 2.821, según los datos presentados ayer por la Junta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda