La preocupación con la que las autoridades sanitarias miran a Segovia se basan en los altos registros de incidencia que se están dando en esta provincia en los últimos 14 días y especialmente en los de la última semana, donde los marcadores se desbordan y empiezan a acercarse a los peores días de la primera ola. Ya no se trata de subidas y bajadas puntuales, de picos de sierra, sino de una tendencia alcista que da vértigo.
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, con los últimos datos del martes día 5 de diciembre en la mano, adelantaba ayer a la una de la tarde que “en Segovia la incidencia acumulada a siete días es de 295,83 casos, y eso nos lleva a casi 600 en 14 días, si esto sigue igual”.
Los datos que presentó Casado en rueda de prensa aún no aparecen en el portal de la Junta pero los que sí constan, probablemente cerrados un día antes, también reflejan el fuerte ritmo de propagación del coronavirus. En el cuadro de indicadores de riego, Segovia muestra una tasa acumulada de diagnósticos Covid en una semana de 207, 67 casos por 100.000 habitantes, (39 más en un día) que es la más alta de la Comunidad y dobla la media regional (94, 64). El indicador de los últimos 14 días es de 301,05 casos, cuando el informe anterior presentaba 254. En este apartado, el registro provincial también supera ampliamente el regional,163,78 y se va acercando al de Palencia que es el más alto con 309 casos.
Las perspectivas empeoran día a día. Sanidad comunicó ayer 71 nuevos casos, por lo que en los primeros días de esta semana, Segovia suma 132 positivos (el 4 de enero se anotaron 61). Los dos datos más esperanzadores es que se ha dado alta a un paciente en el Hospital General y no se ha registrado ninguna muerte por coronavirus, por lo que sigue la racha sin decesos y con el marcador fijo 262. El ultimo se comunicó el día 16 de noviembre.
La presión asistencial en el hospital va subiendo poco a poco. Los ingresos de pacientes con Covid aumentaron por quinta jornada consecutiva y se sitúan en 20, dos más que el lunes, si bien la tasa de ocupación en planta se mantiene en el 55 por ciento, contemplando todas las patologías. La ocupación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) sube en un día de 46 por ciento al 61 por ciento. En la UCI hay 17 pacientes ingresados de los que once tienen coronavirus. El parte del lunes daba cuenta de 13 camas ocupadas en la Unidad que tiene 28 puestos habilitados, y concretamente, nueve eran casos relacionados con la pandemia.
Brotes
Por otra parte, Sanidad ha notificado 20 nuevos brotes en la provincia y tres han sido declarados inactivos, dejando un saldo de 71 focos. Los nuevos brotes se localizan en Segovia (7), que en total suman 24 positivos y 45 contactos en estudio, todos ellos son de ámbito familiar; Cantalejo (4), suman 12 positivos y 12 contactos en estudio, tanto familiares como mixtos; y Torrecilla del Pinar (2), con un total de 11 positivos y 9 contactos en estudio, de ámbito mixto y familiar.
Además, la Delegación de la Junta confirma brotes en Real Sitio de San Ildefonso, con 4 positivos y 4 contactos en estudio, de ámbito familiar; San Rafael, con 8 positivos y 9 contactos en estudio, de origen familiar; Cuéllar, con 4 positivos y 5 contactos en estudio, también familiar; Rebollo, con 4 positivos y 10 contactos en estudio, de ámbito mixto; Navalilla, con 3 positivos y 6 contactos en estudio, también mixto; Fuenterrebollo, 3 positivos y 12 contactos en estudio, mixto; y La Lastrilla: 3 positivos y 2 contactos en estudio, de origen mixto.
