El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La incidencia semanal se desborda en la provincia

por Puri Bravo Alvarez
5 de enero de 2021
en Segovia
Equipos médicos a la puerta del Hospital General de Segovia. / KAMARERO

Equipos médicos a la puerta del Hospital General de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La preocupación con la que las autoridades sanitarias miran a Segovia se basan en los altos registros de incidencia que se están dando en esta provincia en los últimos 14 días y especialmente en los de la última semana, donde los marcadores se desbordan y empiezan a acercarse a los peores días de la primera ola. Ya no se trata de subidas y bajadas puntuales, de picos de sierra, sino de una tendencia alcista que da vértigo.

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, con los últimos datos del martes día 5 de diciembre en la mano, adelantaba ayer a la una de la tarde que “en Segovia la incidencia acumulada a siete días es de 295,83 casos, y eso nos lleva a casi 600 en 14 días, si esto sigue igual”.

Los datos que presentó Casado en rueda de prensa aún no aparecen en el portal de la Junta pero los que sí constan, probablemente cerrados un día antes, también reflejan el fuerte ritmo de propagación del coronavirus. En el cuadro de indicadores de riego, Segovia muestra una tasa acumulada de diagnósticos Covid en una semana de 207, 67 casos por 100.000 habitantes, (39 más en un día) que es la más alta de la Comunidad y dobla la media regional (94, 64). El indicador de los últimos 14 días es de 301,05 casos, cuando el informe anterior presentaba 254. En este apartado, el registro provincial también supera ampliamente el regional,163,78 y se va acercando al de Palencia que es el más alto con 309 casos.

Las perspectivas empeoran día a  día. Sanidad comunicó ayer 71 nuevos casos, por lo que en los primeros días de esta semana, Segovia suma 132  positivos (el 4 de enero se anotaron 61). Los dos datos más esperanzadores es que se ha dado alta a un paciente en el Hospital General y no se ha registrado ninguna muerte por coronavirus, por lo que sigue la racha sin decesos y con el marcador fijo 262. El ultimo se comunicó el día 16 de noviembre.

La presión asistencial en el hospital va subiendo poco a poco. Los ingresos de pacientes con Covid aumentaron por quinta jornada consecutiva y se sitúan en 20, dos más que el lunes, si bien la tasa de ocupación en planta se mantiene en el 55 por ciento, contemplando todas las patologías. La ocupación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) sube en un día de 46 por ciento al 61 por ciento. En la UCI hay 17 pacientes ingresados de los que once tienen coronavirus. El  parte del lunes daba cuenta de 13 camas ocupadas en la Unidad que tiene 28 puestos habilitados, y concretamente, nueve eran casos relacionados con la pandemia.

Brotes

Por otra parte, Sanidad ha notificado 20 nuevos brotes en la provincia y tres han sido declarados inactivos, dejando un saldo de 71 focos. Los nuevos brotes se localizan en Segovia (7), que en total suman 24 positivos y 45 contactos en estudio, todos ellos son de ámbito familiar; Cantalejo (4), suman 12 positivos y 12 contactos en estudio, tanto familiares como mixtos; y Torrecilla del Pinar (2), con un total de 11 positivos y 9 contactos en estudio, de ámbito mixto y familiar.

Además, la Delegación de la Junta confirma brotes en Real Sitio de San Ildefonso, con 4 positivos y 4 contactos en estudio, de ámbito familiar; San Rafael, con 8 positivos y 9 contactos en estudio, de origen familiar; Cuéllar, con 4 positivos y 5 contactos en estudio, también familiar; Rebollo, con 4 positivos y 10 contactos en estudio, de ámbito mixto; Navalilla, con 3 positivos y 6 contactos en estudio, también mixto; Fuenterrebollo, 3 positivos y 12 contactos en estudio, mixto; y La Lastrilla: 3 positivos y 2 contactos en estudio, de origen mixto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda