La vacuna se ha convertido en la gran esperanza para hacer frente a la pandemia de coronavirus que desde marzo asola España. Por su parte, Segovia mira con gran preocupación el aumento de los casos cuando la segunda ola todavía no había remitido del todo. En esta entrada, respondemos cuatro preguntas recurrentes sobre la vacuna.
¿De verdad se tiene la certeza habiéndolas desarrollado tan deprisa?
Un desarrollo tan rápido es un hito histórico de la ciencia más que un demérito, que ha posibilitado que, ante un problema muy grave de salud pública, se disponga del único instrumento que nos va permitir modular el problema en el periodo de tiempo más breve posible. Si un fármaco es autorizado por los órganos reguladores es porque tienen meridianamente claro que el producto es seguro y tiene los perfiles de eficacia razonable.
¿La vacuna protege de la infección o hace que, si me contagio, la enfermedad no sea grave?
La información disponible indica que la vacuna protege de la enfermedad, pero lo que no se sabe, porque falta tiempo de vacunación, es si nos protege también de la infección. Puedo estar en contacto con el virus y no desarrollar la enfermedad porque estoy vacunado, pero puedo infectarme y transmitirlo a otras personas.
¿Entonces, tengo que seguir llevando mascarillas, observar la distancia social y el lavado de manos?
Aunque empecemos a vacunar, vamos a seguir en pandemia. No se puede decir durante cuánto tiempo habrá que seguir con estas medidas, porque no se sabe el ritmo de llegada de la vacuna, ni cómo se irá venciendo las reticencias de ese sector que tiene ciertos recelos a vacunarse inicialmente.
¿Cuál es la eficacia de la vacuna?
Según los ensayos clínicos y lo evaluado, la eficacia ronda el 95%, tanto en la vacuna de Pfizer como en la de Moderna. Aunque una cosa es eficacia y otra efectividad. La primera se mide siempre en condiciones ideales, con grupos controlados. Otra cosa es cuando empiezas a aplicarla masivamente en la población, cuando, a lo mejor, la eficacia puede bajar un poquito, o no. En cualquier caso la eficacia es bastante alta.
