La sala de Tenerías acoge esta Navidad una muestra de lo más autóctona. Una quincena de artistas cuellaranos expone sus obras de todo tipo para deleite del público que estas fechas se acerque a Cuéllar. Todas las obras reflejan monumentos, tradiciones y espacios del municipio con diferentes técnicas, desde la ilustración hasta la fotografía, pasando por la alfarería o lo textil; el espectador identificará rápidamente que el fondo de esta exposición es la villa.
Maite Sánchez, concejal de Cultura, señaló en su inauguración que esta muestra tiene un carácter especial por su creación en colaboración con los artistas locales, que han “reinterpretado los monumentos y el patrimonio de Cuéllar”. Este diálogo colaborativo lleva produciéndose varios meses y, según la edil, se alargará en el tiempo para renovar los paneles informativos de los monumentos y espacios reinterpretándolos.
Sánchez explicó que el objetivo es que los paneles no muestren la información de manera clásica, sino una ilustración, pintura o cerámica. Sánchez destacó el trabajo de todos los artistas y en concreto de los ceramistas “porque tienen que ver también con la inclusión y con que la gente con otras capacidades, como los invidentes, puedan tocarlo y entender cómo es el arte mudéjar tocando un ábside”.
Las obras no son solo un reflejo del patrimonio material, también lo son del inmaterial, tan valioso en Cuéllar; los encierros son parte de esta exposición en obras como las de Alfonso Rey. Artistas más experimentados se entremezclan con los más jóvenes, para formar una larga lista en la que están Lola Velasco, el fotógrafo Eduardo Marcos, Mari Cruz Salamanca, Lope Tablada -siempre vinculado al arte de Cuéllar-, Dyango Velasco, Sara Perlado, Blanca Amelia Izqueirdo, Saniel Aguado, Javier Sanz, Jesus Calvo Tomillo, Pedro, Alfonsa Laguna, Enrique Madroño, Miguel Pérez y José Luis Llorente, además del ya citado Rey.
Las obras están expuestas esta Navidad con las miras de que poderse vender, a excepción de las de cerámica, para las que se permite un encargo de una misma pieza. Sánchez explicó respecto a este tema que el Consistorio adquirirá el diseño de las piezas mientras que los visitantes podrán adquirir las obras, que son “únicas y de gran calidad artística”. La edil tuvo palabras de consuelo y ánimo para “un sector realmente dañado este año por la pandemia”, y que pretende dar un impulso a con esta bella muestra que pone en valor a los artista cuellaranos.
