La incidencia acumulada de Segovia para 14 días superó la media regional que arrojan las provincias de Castilla y León en su conjunto por primera vez en toda la segunda ola, según refleja la Junta en su página web sobre la situación epidemiológica en la Comunidad. Todos los indicadores de incidencia de Segovia se sitúan en nivel de riesgo ‘alto’, cuando hace apenas dos semanas estaban en ‘medio’ y parecía próximos a conseguir reducir el valor a ‘bajo’.
Sin embargo, desde la segunda semana de diciembre los casos han aumentado y la evolución ha experimentado una incuestionable tendencia al alza, lo que ha provocado que Segovia pasase de tener los mejores datos epidemiológicos de la Comunidad, a ser la cuarta peor y con perspectivas de seguir empeorando.
En estos momentos, la media regional de incidencia acumulada para 14 días se sitúa en 157, mientras la de Segovia se establece en 161. La tasa de positividad también ha crecido en las últimas semanas, pasando de estar por debajo del 5% hace 15 días a marcar ahora 7,22%.
La otra cara de la moneda la ofrece los datos hospitalarios, donde Segovia sí que retiene registros moderados que se mantienen entre las primeras posiciones de la Comunidad. También en rangos moderados se encuentra la trazabilidad (rastreo del origen de los casos), que ahora se sitúa en el 77,46%, nivel de riesgo ‘bajo’.
La evolución es alcista y las perspectivas son bastante malas de cara al futuro, más cuando en estos momentos se desarrolla el periodo con mayor movilidad del año como es el de Navidades. La Junta no descartó hace algunos días un empeoramiento del nivel de alerta para las provincias en caso de una debacle generalizada de sus estadísticas. Un aviso a navegantes.
