El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El retraso en la entrega deja sin fecha precisa el inicio de la vacunación

por Puri Bravo Alvarez
29 de diciembre de 2020
en Segovia
Los taxis participan en la campaña de vacunación frente al Covid-19. / KAMARERO

Los taxis participan en la campaña de vacunación frente al Covid-19. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La recepción de las vacunas de Pfizer que estaba prevista se llevara a cabo este lunes se ha retrasado y de momento no hay fecha precisa para el inicio de la campaña de vacunación frente al Covid-19 en Segovia, aunque se espera que arranque esta semana.

El delegado territorial de la Junta, José Mazarías, dijo ayer estar a la espera de que “nos confirmen que este martes nos entregan las vacunas y si no será el miércoles, pero no lo puedo asegurar”. “Hay mucha incertidumbre” reconoció Mazarías a media mañana del lunes explicando que en esta gran operación internacional hay muchos agentes que intervienen y “las cosas pueden cambiar cada minuto”.  Si como tiene previsto la Consejería de Sanidad, las dosis llegan hoy a Segovia “a lo mejor pasado mañana (el miércoles para el lector) podríamos empezar a vacunar pero no lo veo claro”. En todo caso, el delegado garantiza que la provincia tiene el dispositivo preparado a la espera de poner en marcha la campaña que en la primera fase llegará a unos 8.000 segovianos.

No se trata de un problema provincial, afecta a España y a otros siete países europeos. Según el Ministerio de Sanidad, Pfizer informó en la noche del domingo a las autoridades de que la entrega de la remesa de vacunas comprometida se retrasaba hasta el  martes. El retraso, que se debe “a un problema en el proceso de carga y envío”, ya ha sido subsanado, según ha garantizado la farmacéutica al departamento que dirige Salvador Illa.

La Consejería de Sanidad mantiene el dispositivo asistencial previsto para vacunar contra el Covid y recuerda que le corresponde al Ministerio de Sanidad la gestión, recepción y posterior distribución de las vacunas en cada una de las comunidades autónomas. Castilla y León “permanece atenta” a las indicaciones del Gobierno, asegura en un comunicado la Junta.

Cuando la Comunidad reciba las dosis enviadas desde el Ministerio de Sanidad serán posicionadas en los puntos de recepción de cada provincia, en donde será recibidas para completar los procedimientos administrativos y de registro y de gestión sanitarios establecidos. Después, y de acuerdo con las necesidades logísticas de manipulación y uso de estas unidades, se llevará a cabo la vacunación siguiendo  la planificación establecida.

Conviene recordar que entre la recepción y la administración de la vacuna a los ciudadanos hay un proceso de reconstitución de los viales. Hay que descongelar el fármaco y montar la vacuna con el suero “eso lleva un proceso que no es inmediato”, ha comentado el delegado de la Junta. Con sus palabras, José Mazarías quiere evitar “elucubraciones” sobre dónde y cuándo se aplicará la primera dosis en la provincia, y dar importancia al dispositivo preparado para  hacer realidad la protección de la población.

De momento, el ultracongelador donde se depositará el fármaco está en funcionamiento desde hace cuatro días y los equipos profesionales “completos y organizados”. El delegado de la Junta dice a los segovianos que “tengan tranquilidad” porque en cuanto se ponga en marcha la operación “empezará a coger velocidad de crucero y llegaremos rápidamente a cumplir los objetivos”.

Castilla y León esperaba recibir este lunes 25.530 dosis de la vacuna. Esa primera recepción será de 3.950 dosis en Valladolid, 2.925 dosis en Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca y Zamora, y 1.950 en Segovia y Soria. Y hasta el 15 de marzo, Ávila dispondrá de 24.375 dosis, Burgos 48.750, León 52.650; Palencia 29.940; Salamanca 45.825; Segovia 20.475; Soria 18.525; Valladolid 55.575; y Zamora 26.385.

Los taxis trasladarán los equipos de vacunación

La Dirección General de Transporte de la Junta de Castilla y León ha establecido un contrato de emergencia para el servicio de transporte del personal y material necesarios para la campaña de vacunación Covid-19 en toda la provincia de Segovia con la Asociación Profesional de Radio Taxi de Segovia por un periodo inicial de 40 días y un importe de 60.000 euros. El contrato, que entraba en vigor ayer lunes, podrá ser prorrogado según las necesidades que presente la campaña que en su primera fase llega hasta el mes de marzo.

Para la Asociación de Radio Taxi este contrato además de aportar trabajo es una oportunidad más de dar servicio a la sociedad. “El sector del taxi— dice la portavoz del asociación Raquel Estévez— ha estado en primera fila siempre, e igual que ha estado como servicio básico y nunca han faltado taxis de guardia, incluso, en noches del Estado de Alarma que no sale nadie y aunque no se hagan carreras, estamos ahora al pie del cañón para llevar la esperanza, que guarda la vacuna, a todos los sitios”.

Raquel Estévez asegura que la práctica totalidad de la  flota, cerca de 50 vehículos, está a disposición de la Gerencia de Salud de Segovia las 24 horas para realizar “estos servicios tan importantes e ilusionantes para todos nosotros”. Inicialmente está previsto que hagan ocho rutas diarias, cuatro por la mañana y cuatro por la tarde, para transportar a los equipos de vacunación, formados por tres personas, y las neveras con las dosis por la provincia y la capital. Esta prestación se simultaneará con el resto de servicios que prestan.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda