El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El billete de autobús en Segovia, entre los más económicos de las capitales españolas

por S.G.H
28 de diciembre de 2020
en Segovia
El abono transporte de Segovia supone un importante ahorro para el viajero. / Nerea LLorente

El abono transporte de Segovia supone un importante ahorro para el viajero. / Nerea LLorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El transporte público en autobús urbano en la capital segoviana es asequible y, de hecho, el precio tanto del billete univiaje como del bonobús ordinario, se sitúa entre los de menor coste de toda España, según el informe que ha publicado este mes de diciembre Facua Consumidores en Acción.

En este sentido el precio del viaje sin bonobús, fijado para este 2020 en un euro (y sin variación respecto a 2019) es el noveno más económico entre las capitales de provincia, a excepción de Pontevedra, que no cuenta con un sistema de autobús urbano como tal, y las dos ciudades autónomas.

Entre las capitales con el precio univiaje más reducido que en Segovia hay tres de Castilla y León: Palencia (0,75 euros), Soria (0,90) y Zamora (0,90). El resto son Ceuta (0,85), Logroño (0,72), Lugo (0,64), Melilla (0,90) y Ourense (0,85). Otras capitales que igualan el precio del billete en Segovia son Ávila, Huesca y Jaén. Las ciudades con el precio del billete univiaje más elevado son Barcelona (2,45 euros) y Palma de Mallorca (2).

El precio medio es de 1,23 euros, un 2,48% más que en 2019.

En cuanto al desplazamiento en este medio de transporte utilizando un bonobús o tarjeta recargable similar con transbordo (que ofrecen 43 de las 51 ciudades analizadas por Facua) la media entre las capitales del informe es de 0,78 euros, lo que supone una subida del 2 % respecto al año pasado.

Segovia, con un precio de 0,60 euros por viaje con bonobús (salvo domingos y festivos), se sitúa en el tramo más bajo y sólo en Ávila ( (0,55 euros), Logroño (0,53), Palencia (0,50) y Salamanca (0,59) es más barato. En la capital alavesa, Vitoria, el precio es también de 0,60.

El trayecto con esta tarjeta o bonobús más caro es el que ofrece Madrid (1,83 euros), que mantiene el precio de 2019, seguido por San Sebastián (1,26 euros); Barcelona (1,14 euros); Cáceres y Girona (1,10 euros) y Lleida (1 euro).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda