Agentes de la Guardia Civil de Segovia han detenido a una persona como presunto autor de doce delitos de robo con fuerza en repetidores de telefonía móvil de las provincias castellanoleonesas de Segovia, Valladolid, Zamora y Palencia, en Cuenca y Albacete, de Castilla-La Mancha y en Jaén, Andalucía.
Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Segovia, el valor de lo robado supera los 100.000 euros y cada acción ocasionaba la caída total del servicio telefónico y de Internet en cada región, por lo que podría haber originado riesgo para las personas, al dejar incomunicadas ciertas localidades.
La investigación se inició a finales del pasado mes de agosto bajo el nombre ‘Operación Señal II’, después de que los agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil en Segovia tuvieran conocimiento de la comisión de varios delitos de robo con fuerza en repetidores de telefonía móvil en el norte de esta provincia.
Según descubrieron, los autores de estos robos rompían las puertas de acceso de las casetas donde estaban los repetidores de telefonía y sustraían las baterías de mantenimiento de la antena, el cableado de cobre y los equipos electrónicos de repetición, lo que provocaba la caída total del servicio telefónico y de Internet. Para perpetrar los robos, el presunto responsable se trasladaba con una furgoneta de carga por diferentes provincias de España y después regresaba a la localidad madrileña de Pinto, donde tenía un local alquilado para almacenar los materiales sustraídos hasta que los vendía a empresas de reciclaje.
Cuando el presunto autor de los robos fue interceptado, el pasado día 16 de diciembre, este llevaba en la furgoneta unos 1.500 kilos de cable de cobre y otros efectos cuya procedencia no pudo probar.
Después de hacer las correspondientes comprobaciones, los agentes descubrieron que los materiales procedían de un robo cometido en una localidad de la provincia de Palencia, por lo que detuvieron al sospechoso.
Relacionaron a este con la comisión de otros once delitos de robo con fuerza en antenas de telefonía móvil en las provincias de Segovia, Valladolid y Zamora, también en Castilla y León; en Cuenca y Albacete en Castilla-La Mancha y en Jaén, Andalucía.
También se procedió al registro del local ubicado en la localidad en Pinto, donde se intervinieron 1.500 kilos de cable de cobre, doce baterías de repetidores de telefonía móvil, un aparato de aire acondicionado, 25 recipientes llenos de componentes electrónicos, multitud de herramientas y una furgoneta Mercedes Vito.
Los perjuicios ocasionados superan los 100.000 euros en daños directos, , sin contar con los producidos por la falta de servicio de telefonía, mensajería e Internet, tanto para las operadoras como para los usuarios de estas redes, según ha informado la Subdelegación del Gobierno.
Además, al tratarse de zonas aisladas que dependen en gran medida del servicio de telefonía para servicios como los de emergencia, el comunicado destaca que estas acciones podían haber originado «riesgo para la población», al dejar estar regiones incomunicadas.
Las diligencias sobre esta operación y el detenido como presunto responsable de doce delitos de robo con fuerza han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Sepúlveda, en Segovia.
