El Ayuntamiento de Medina del Campo ha acogido este pasado lunes la celebración del acto de firma fundacional para la constitución del Corredor Agroalimentario Espacio 602. Integrado por 16 ayuntamientos de las provincias de Zamora, Segovia y Valladolid, el objetivo de esta agrupación es aunar las posibilidades de consolidación y expansión del sector agroindustrial bajo un posible modelo de colaboración de las administraciones, empresas e instituciones implicadas, partiendo de la conjunción de intereses de los Aprobados los estatutos por unanimidad.
La reunión sirvió para aprobar también a Guzmán Gómez Alonso (alcalde de Medina del Campo) como presidente, Tomás del Bien Sánchez (alcalde de Toro) como vicepresidente, y a los alcaldes de Cuéllar y Sanchonuño como secretario y vocal.
Carlos Fraile y Carlos Fuentes ocuparán este cargo desde este momento en que ya se empieza a trabajar encaminados a una estrategia común para beneficiarse de los fondos del Plan de Recuperación Económica Europea. Se suman a estos puestos Alfonso Ángel Centeno Trigos (alcalde de Olmedo) como tesorero, Patricia Hernández (alcaldesa de Villaverde de Medina) como vocal; Carlos Mangas Nieto (regidor local de Alaejos, y Enrique Seoane Madroño (alcalde de Castronuño) como último vocal.
El alcalde de la villa ha comentado que el objetivo es hacer partícipe de este corredor a las empresas asentadas pero también a todas las potenciales que se pueda adherir al tejido de cada lugar. Fraile ha dado a conocer que ya se ha presentado un documento al Ministerio de Transición Ecológica para optar a dichos Fondos Europeos; “unos fondos que esta asociación espera conseguir como eje principal pero que también debe funcionar como puntod e encuentro de todos los empresarios en torno a la CL-602”. Hoy e presentará una manifestación de interés, también en el ministerio, por el reto demográfico y en cuento a estos fondos: se van a pedir alrededor de 18 millones de euros en un proyecto que se llamará ‘Bio-Corredor’.
Se constituye de este modo esta asociación de municipios y empresas pertenecientes a ellos que busca hacer más fuerte la economía y las oportunidades laborales en una zona con mucho potencial y que, gracias al impulso de este asociacionismo, puede lograr atraer a nuevas entidades y fortalecer a las ya asentadas.
