El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El reciclado de residuos es aún muy escaso, según los ambientalistas

por FDESCALZO
21 de diciembre de 2020
en Segovia
La gestión de los residuos tendrá en breve un nuevo depósito para aliviar la carga del actual Centro de Tratamiento. / EL ADELANTADO

La gestión de los residuos tendrá en breve un nuevo depósito para aliviar la carga del actual Centro de Tratamiento. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

La reutilización y reciclado del material que se desecha en los hogares es muy escaso, según han denunciado desde la organización Ecologistas en Acción. De acuerdo con sus datos, el Centro de Tratamiento de los Huertos, gestionado por el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Segovia, recibe cada año los residuos sólidos urbanos generados en la provincia por algo más de 150.000 personas.

Las cifras oficiales indican que el 90% de los residuos que entran cada año en la planta de tratamiento de Los Huertos no tiene aprovechamiento, acabando en un vertedero, denominado ‘depósito de rechazos’. Los residuos procedentes de los contenedores amarillos de la organización Ecoembes aportan “cantidades insignificantes” de residuos (3,5% del total) y existen dudas sobre la porción de esos residuos que es realmente reciclada.

Para los ecologistas, la materia orgánica constituye en torno a la mitad del contenido en peso de nuestras bolsas de basura. Sin embargo, de acuerdo con las propias memorias anuales publicadas por la planta de Tratamiento de los Huertos, menos de 6 de cada 100 kilos de materia orgánica que llega a la planta se acaba convirtiendo en compost o estabilizado, “siendo desaprovechado el resto”, lo que consideran que es todo un desperdicio ambiental.

Critican además que las campañas televisivas de la empresa Ecoembes insisten en que los españoles estamos reciclando nuestros residuos gracias a los contenedores amarillos. “Sin embargo, si atendemos a las cantidades recogidas y tratadas, ese mensaje dista mucho de la realidad”.

Ponen como ejemplo los datos referidos al Centro de Tratamiento de Residuos de Los Huertos, donde entraron en 2019, 2.219 toneladas de residuos procedentes de los contenedores amarillos, lo que supone una parte insignificante (3,6%) de las 62.263 toneladas de residuos recibidas en el centro.

Rechazos

De acuerdo con la memoria de gestión del Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos cerca de un tercio (30%) de lo que se depositó en los contenedores amarillos fue rechazado (enviado a vertedero), mientras que algo más del 69% fue “recuperado”. “Las comillas no son casuales, ya que, en realidad, no se sabe qué porcentaje de esas exiguas 1.553 toneladas de envases se ha reciclado realmente”, argumentan.

En un informe publicado recientemente por Greenpeace, con el expresivo título ‘Ecoembes miente’, se destaca como ejemplo de mala praxis el caso de una empresa ubicada en el municipio segoviano de Riaza, que está acumulando residuos plásticos a los que deberían dar tratamiento.

Precisamente, hace apenas una semana, Ecologistas en Acción de Segovia se dirigió por carta al presidente del Consorcio de Medio Ambiente, Mario Pastor, para conocer si esa empresa estaba recibiendo plásticos “recuperados” en la planta de los Huertos y, en caso afirmativo, qué medidas pensaba tomar el Consorcio ante las informaciones publicadas por Greenpeace.

Los datos aportados indican a las claras que el modelo de tratamiento de residuos sólidos urbanos adoptado por el Consorcio Provincial de Medio Ambiente “es un fracaso absoluto, ya que la inmensa mayoría de los residuos sigue depositándose en vertedero, sin tener ningún aprovechamiento”.

“Las cuantiosas inversiones realizadas a lo largo del tiempo en las instalaciones de la planta de tratamiento contrastan con los escasísimos o nulos recursos dedicados a dos alternativas mucho más interesantes”, señalan en Ecologistas en Acción. Y ponen como ejemplo promover el compostaje doméstico y comunitario para la producción de compost a partir de la materia orgánica en los propios hogares o en pequeñas instalaciones comunitarias, que aporta un abono de excelente calidad utilizado directamente en los huertos y zonas verdes locales; o bien, campañas orientadas a reducir la producción de residuos, fomentando la selección y compra de productos a granel o con muy poco empaquetado y la reutilización.

Ecologistas en Acción de Segovia cree que, tras más de una década, “ha llegado el momento de replantear en profundidad la producción y tratamiento de residuos domésticos”. Por ello, se ha dirigido al presidente de la Diputación, a la alcaldesa de la capital y al presidente del Consorcio de Medio Ambiente para demandar la apertura de un debate que oriente un cambio en profundidad que lleve a producir menos residuos y a aprovechar mejor los que se generen, recuperándolos como materias primas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda