El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los médicos de familia piden que se invierta en Atención Primaria

por El Adelantado de Segovia
20 de diciembre de 2020
en Segovia
Dos personas entran al Centro de Salud Segovia III. / NEREA LLORENTE

Dos personas entran al Centro de Salud Segovia III. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Los médicos de familia pidieron el apoyo del Procurador del Común en su reclamación de que se hagan “fuertes inversiones” en la atención primaria, una necesidad que se ha hecho más patente con la pandemia de la Covid-19.

El presidente de la Sociedad Castellana y Leonesa de Medicina de Familia y Comunitaria (Socalemfyc), Eduardo Lamarca, entregó esta semana una propuesta de actuación en Atención Primaria al Procurador del Común de Castilla y León, Tomás Quintana López.

En la petición la Socalemfyc solicita una actuación en defensa del derecho de una asistencia sanitaria de calidad para los ciudadanos en Atención Primaria mediante una supervisión activa de la actividad legislativa y las dotaciones presupuestarias que las administraciones públicas ejecutan sobre este nivel asistencial.

El documento sostiene que la Atención Primaria es el nivel que “ha demostrado ser el más coste-efectivo y equitativo para mejorar la salud de la población, al tiempo que evita derivaciones innecesarias a Atención Hospitalaria y desigualdades por motivos socio económicos”.

El presidente de Socalemfyc expuso al Procurador del Común “las dificultades para poder atender a las personas con problemas de salud distintos a la infección por Covid, con el perjuicio que supone para la población general y para las personas frágiles o con dolencias crónicas en particular”.

Entre las propuestas de los médicos de familia figuran la de establecer circuitos separados para pacientes con enfermedades infecciosas y no infecciosas, despachos suficientes para el personal sanitario y no sanitario que permita proveer una atención personalizada y confidencial, intimidad que no ofrece el mostrador.

También que se dote de medios técnicos suficientes para la atención clínica de forma no presencial, con teléfonos adecuados, sistemas informáticos ágiles y la transformación digital de la Atención Primaria.

Además de disponer del personal sanitario necesario con formación especializada en Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria, con contratos estables y dignos para incorporar nuevos profesionales.

Otra de las reivindicaciones es la creación del perfil del administrativo sanitario y hacer cambios normativos que les permita desarrollar nuevas tareas que liberen al personal sanitario de tareas no clínicas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda