El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Solo el 50% de los guías turísticos podrán optar a las ayudas de la Junta

por El Adelantado de Segovia
19 de diciembre de 2020
en Segovia
Una guía conduce a un grupo de turistas por el centro de Segovia. / NEREA LLORENTE

Una guía conduce a un grupo de turistas por el centro de Segovia. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Castilla y León (AguiturCyL) señala que más del 50% de los profesionales del sector no van a poder optar a las líneas de ayuda de la Junta de Castilla y León. Esta problemática se desprende al analizar los requisitos que establecen ambas convocatorias para acceder a la subvención, ya que uno de los requisitos marcados es que la empresa o el autónomo estén inscritos en el Registro de Turismo de Castilla y León.

En Castilla y León, como en la inmensa mayoría de comunidades autónomas, para ejercer la profesión de guía de turismo, la persona tiene que obtener la habilitación como guía a través de la entidad autonómica correspondiente. Desde 2008 y durante 10 años la Consejería de Turismo no convocó las pruebas habilitadoras necesarias para la obtención de la acreditación, viéndose muchos guías obligados a obtenerla en otras comunidades autónomas con procesos abiertos de habilitación, ya que por normativa tanto europea (Directiva 2006/123/CE) como autonómica (Decreto 5/2016) se puede ejercer en cualquier comunidad con la acreditación de cualquier comunidad autónoma.

Esta situación ha provocado que actualmente en Castilla y León más del 50% de los guías oficiales con domicilio en alguna de las provincias de la comunidad haya obtenido su habilitación en otro territorio autonómico. La propia Ley del Registro de Castilla y León en sus artículos 9 y 8 (apartados 2b y 2e) contempla la inscripción de guías habilitados en otras comunidades autónomas pero establecidos en la Comunidad. A pesar de ello, los guías que han solicitado la inclusión en el Registro de Turismo han obtenido reiteradamente la negativa por parte de la Dirección de Turismo, a pesar de que la ley sí contempla esta casuística.

De esta forma, AguiturCyL recuerda que el establecimiento del requisito de estar inscrito en el Registro de Turismo impide el acceso a estas ayudas a multitud de empresas y autónomos que trabajan en Castilla y León, tienen sus domicilios fiscales en la comunidad, cuyos trabajadores son trabajadores de la Comunidad y que pagan sus impuestos y crean puestos de trabajo en Castilla y León.

Según argumentan los guías turísticos, si se comparan con subvenciones específicas similares para guías de turismo, convocadas en otras comunidades autónomas, en ninguna se impone el requisito del Registro de Turismo, ya que se considera en estos momentos como un requisito poco eficaz.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda