El alcalde de la villa y el concejal de Hacienda expusieron ayer cuáles son las adjudicaciones de los fondos condicionados de la Junta de Castilla y León. El Ayuntamiento ha tenido que detraer 124.576 euros de la partida de fiestas para poder afrontar estas inversiones marcadas por la Junta.
Estas inversiones van a ir a parar, en primer lugar, a un vehículo eléctrico para servicios municipales. Se trata de una furgoneta 100% eléctrica adquirida en DFSK Valladolid SL y cuyo importe es de 14.924 euros. El Ayuntamiento tendrá que hacer una inversión a mayores de 1.200 euros para el cargador en la nave de servicios (parte se financia). La segunda inversión es el parque infantil que se ubicará en Santa Clara, con un importe de 17.872 euros. Además, se ha incluido en estas inversiones el hormigonado de dos calles de Dehesa de Cuéllar que prácticamente eran tierra y barro; se ha adjudicado a la empresa cuellarana Juan Francisco e hijos. Varias calles de Cuéllar sufrirán también este tipo de mejoras: calle Gabriel de Rojas y Castilviejo mejorarán sus actuales condiciones de asfaltado.
Por otro lado, la mejora de espacios deportivos se lleva buena parte de estas inversiones. La demanda de optimización en las pistas de pádel y su coste solo deja margen al Ayuntamiento para iluminarlas y fomentar su uso nocturno en el buen tiempo; su cubierta sobrepasa los 40.000 euros según estudios del Consistorio, lo que lo descartan; Electricidad Eufon realizará esta obra por 23.331 euros. La cancha de Baloncesto se cubrirá con pavimento sintético por 19.505 euros y arreglará así el mal estado actual, agrietado y que hace inviable la práctica de deporte en este espacio. El Ayuntamiento acomete así dos actuaciones realmente necesarias y solicitadas por los vecinos desde hace tiempo. Contribuyen a la mejora de las instalaciones deportivas al aire libre, parte del programa electoral del equipo de Gobierno actual.
Las otras dos adjudicaciones de inversiones de los fondos destinados a la Junta van a parar a unos reductores de velocidad y al mobiliario para zonas naturales. Los primeros se instalarán en la calle Puerto Rico, junto a la iglesia de El Salvador, en la zona de la iglesia de San Andrés y en la carretera de Peñafiel. El mobiliario irá a parar al Parque de la Huerta del Duque, justo en la zona recientemente reformada para petanca y en la del bar: serán unos bancos y mesas de picnic. Sustituirán a las antiguas, que irán a parar al Espadañal y al Puente Segoviano.
«Propaganda» a la Junta
El alcalde, tras exponer las adjudicaciones, mostró su “indignación”: “Está bien fomentar la economía de esta forma pero lo que no está bien es volvernos locos para que ellos se hagan publicidad con el dinero de nuestros vecinos”. Se refiere el alcalde a una rotulación obligatoria de más de 1.000 euros para la furgoneta eléctrica, la cual calificó de “horterada tremendamente costosa”. Considera que es tirar el dinero al igual que lo es tener que poner vallas anunciadoras del mismo estilo para cada inversión. Además de esa valla que permanezca durante la obra, después deberá permanecer una placa “publicitaria” para todas las inversiones, también las mínimas. Aseguran que este es un sinsentido de gasto que se pudiera haber aprovechado.
