Y las mejores patatas bravas del mundo están en… ¡Madrid! Así lo ha decidido el jurado de la primera edición del Campeonato Mundial de Elaboración de Patatas Bravas, que ha elegido las elaborados por el cocinero José Luis Martínez, del restaurante Taberna & Media de Madrid. El jurado, presidido por Miguel Cobos, cocinero burgalés con una estrella Michelin y Edu González, de Bravas Barcelona, conocido influencer y experto en bravas, ha reconocido con el primer premio de forma «casi unánime» la receta de José Luis Martínez, que ha hecho «una original mezcla entre la tradición y la vanguardia», ha explicado Edu González.
Los 18 finalistas de este concurso, en el que han participado más de un centenar de cocineros, han elaborado sus recetas de patatas bravas en el Centro Tecnológico de Cereales de Palencia, donde posteriormente, y tras la deliberación del jurado, se ha procedido a la entrega de premios.
«Pese a que no son unas patatas tradicionales cortadas en bloques, ya que ha hecho una especie de buñuelo, la salsa es muy madrileña y muy tradicional», ha señalado el experto en bravas. La ganadora ha sido «una brava muy cremosa por dentro y crujiente por fuera, con una derivación de un mojo picón que nos está dando muchas alegrías«, ha reconocido el cocinero José Luis Martínez.
De hecho estas «Bravas cremosas de Alejandro» son el plato más solicitado de la Taberna, porque son «unas patatas honestas y sencillas» que mezclan la tradición y el toque personal de este local situado en el madrileño barrio del Retiro, y que llevan el nombre del hijo del chef que fue el que, con solo 13 años, dio la idea de la receta que llevan sirviendo en la taberna cinco años.
El resto de premios han estado bastante reñidos, según ha reconocido el portavoz del jurado, que al final se ha inclinado por las recetas de Marcos Del Valle, del El Mesón de Gonzalo de Salamanca, que se ha alzado con el segundo premio, y de Wilmer Saya Díaz de Casa Díaz Barcelona que ha logrado el tercer premio.
Además el jurado ha concedido una mención especial para el cuarto finalista «que ha estado muy reñido con el tercero», Carlos Nuez, de Oquendo, en San Sebastián, y otras tres menciones especiales con las que se ha reconocido la innovación y la estética, la mejor receta internacional, así como una mención Alimentos de Palencia.
Así las patatas bravas más innovadoras han sido las de Irene Garrido de Gastrobar KGB Málaga, mientras que Óscar Solana Balboa, de Taberna La Solía (Liaño-Villaescusa – Cantabria) ha destacado por la estética de su plato; Javier García del Restaurante Martina de Albacete se ha alzado con la mención de Alimentos de Palencia y el peruano Diego Muñoz con la mención a la mejor receta internacional.
Los 18 cocineros que se han medido este lunes eran de Madrid, Barcelona, San Sebastián, Málaga, Albacete, Ciudad Real, Sevilla, Huesca, Asturias, Cantabria, Salamanca, Valladolid y Palencia, y el concurso ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento y la Diputación de Palencia y la Junta de Castilla y León.
