El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia, única provincia de la región sin repunte de muertes en noviembre

por Sergio Ruiz
13 de diciembre de 2020
en Segovia
Una ambulancia está estacionada ante la puerta de Urgencias del Hospital. / KAMARERO

Una ambulancia está estacionada ante la puerta de Urgencias del Hospital. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Segovia ha sido la única provincia de Castilla y León en la que noviembre no dejó un repunte de muertes respecto al mismo mes de años anteriores, reflejó la Junta de Castilla y León.

Todas las demás provincias de la Comunidad manifiestan un mayor número de muertes en noviembre de 2020 que en sus registros de este periodo en años anteriores. Sin duda, esta situación viene provocada por el repunte provocado por las defunciones ‘extra’ que la pandemia ha dejado, una circunstancia que sin embargo no se observa en Segovia.

De hecho, la cifra de muertes en noviembre de 2020 en Segovia fue la más baja de los últimos cuatro años a pesar de estar inmersos en una pandemia.

De esta forma, noviembre de 2020 contabilizó en la provincia 120 defunciones, un número menor que el registrado en el undécimo mes del año 2019, cuando se dieron 123 fallecimientos, de 2018, que dejó 145, y de 2017, que acabó con 141.

Esto revela que la segunda ola de coronavirus ha sido menos mortífera en Segovia que en otras zonas de la Comunidad, además de que las cifras de contagios nunca llegaron a manifestar una situación de transmisión comunitaria descontrolada como sí se ha dado en Valladolid, Salamanca o Burgos.

Esta cifra tan baja de muertes también está relacionada con el conocido como ‘efecto cosecha’.

El ‘efecto cosecha’ es el adelanto en los fallecimientos de personas que se encuentran en un estado de salud muy precario y por tanto contaban con una esperanza de vida muy corta. De esta forma, muchas personas con un cuadro clínico delicado, que hubieran muerto en los meses siguientes, han fallecido durante los parciales en los que se ha concentrado una gran mortandad por culpa del impacto de la pandemia (en Segovia durante abril y mayo), situación que ha provocado que en los meses sucesivos se estén dando menos fallecimientos de los esperados.

De las 120 muertes recogidas en noviembre en la provincia, 18 (el 15%) tuvieron relación con la pandemia. Esta cifra de defunciones por Covid-19 es la mayor de toda la segunda ola para un mes en Segovia, pero es bastante menos abultada que en otros territorios.

De esta forma, noviembre se une a los meses de octubre, septiembre, agosto, junio y mayo sin que se manifieste ese repunte de muertes respecto a parciales de años anteriores, mientras marzo, abril y julio sí que reflejan un aumento significativo de defunciones respecto a anualidades precedentes.

Todo lo narrado en el global de muertes es válido para explicar los números de las residencias de mayores de la provincia.

Estos centros tampoco manifestaron repunte de muertos en Segovia, al contrario que en el resto de provincias salvo Ávila, hasta el punto de que el ‘efecto cosecha’ y una segunda ola más leve ha permitido que el noviembre de 2020 haya acumulado menos defunciones que en los mismos periodos de años anteriores.

De esta forma, mientras en noviembre de 2020 se contabilizaron 41 muertes en residencias de mayores, en 2019 se dieron 46, en 2018 un total de 49 y en 2017 la cifra se situó en 51.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda