El Viveros Herol Nava mejoró sus prestaciones con respecto a encuentros anteriores, pero no le alcanzó para puntuar en la cancha de un Helvetia Anaitasuna que mostró su buen momento de forma sobre todo en unos compases finales en los que las pérdidas en ataque terminaron por pasar factura.
Fue el primer partido del equipo segoviano con Félix García Carracedo como técnico, y si nada se tuerce será el último de esta temporada. Era evidente que con apenas un par de días para preparar el partido, no había tiempo material más que para recuperarse del esfuerzo del miércoles y tratar de recuperar anímicamente a una plantilla con un enorme déficit de confianza.
Mejor defensa, más ataque
Y lo que se vio en el pabellón Anaitasuna fue a un Viveros Herol Nava que se quitó el corsé, y tras unos primeros minutos en los que el equipo de casa controló el juego y el marcador, un parcial de 0-3 puso a los naveros por delante con un 4-5 que no significaba nada en el minuto diez de partido, pero que sí servía como declaración de intenciones por parte de un conjunto que no quería ser el de partidos anteriores, y que llegó a liderar el electrónico en bastantes ocasiones.
El Anaitasuna chocaba contra la defensa del Nava, y solamente la gran actividad de su portero Nicolai, que durante muchos minutos de la primera mitad elevó hasta el cincuenta por ciento su porcentaje de paradas, colaborando para que su equipo se pusiera de nuevo por delante en el marcador, gracias a las acciones rápidas que culminaba Chocarro.
Dos parciales de 0-3
Pero el equipo de Félix García no quería perderle la cara al partido, y desde el minuto 21, en el que el Anaitasuna marcó el 12-10 hasta la llegada del descanso no permitió que su oponente volviera a perforar el marco de Patotski, repitiendo el parcial de 0-3 que puso el partido con un 12-13 al terminar los primeros treinta minutos en los que el conjunto visitante era capaz de robarle la iniciativa a uno de los conjuntos que mejor momento parecía atravesar en la temporada.
El equipo local que inició la segunda mitad lo hizo de una manera eléctrica, con un gol en el séptimo segundo de partido y un segundo tanto cuando el partido no había cumplido su primer minuto. Esta declaración de intenciones debía ser frenada por el Viveros Herol Nava, y a ello se pusieron los jugadores segovianos, tratando de ralentizar sus acciones ofensivas, frenando también de esta manera su número de pérdidas. Carlos Villagrán tuvo muchos minutos de juego, y supo dotar al equipo de la pausa suficiente para mantenerse dentro del partido, con otro parcial de 0-3 que elevó sus guarismos hasta los 18 goles, por 17 de su oponente.
La defensa segoviana mostró un mejor nivel que en encuentros precedentes durante muchos minutos, bien situada para frenar las rápidas acciones ofensivas de los navarros, y en el ecuador del segundo tiempo nadie tenía claro qué equipo lograría llevarse el partido a su terreno, con un 20-20 en el electrónico, el Anaitasuna cambiando a su portero dando entrada a Marcos Cancio y el Viveros Herol Nava sin dar muestras de flaqueza.
El punto de inflexión
Sin embargo, una sanción de dos minutos a Álvaro Seabra tras un gol anotado por Torriko desde los siete metros significó el principio del fin para el conjunto segoviano, que aunque pudo mantener el parcial, ya se vio por detrás en el marcador con una distancia de dos goles que comenzó a pesar porque los ataque comenzaron a ser algo más precipitados, y las acciones de contragolpe del Anaitasuna se mostraron más claras sobre el marco de Patotski, que se vio impotente para frenar las rápidas acometidas de Izquierdo y Chocarro.
El partido se metió en la locura que quería el equipo de casa, que fue poco a poco machacando la portería segoviana hasta llegar a los compases finales con seis goles de diferencia a su favor, una distancia que no había tenido en todo el partido, y que llevó a un 30-25 a todas luces engañoso, puesto que la diferencia sobre la pista no fue de los cinco goles que se mostraron al final.
En la jornada del domingo el club dará a conocer el nombre del nuevo entrenador que dirigirá al equipo hasta el final de la temporada
Comienza a partir de ahora una nueva etapa para el Viveros Herol Nava, que en la jornada del domingo dará a conocer el nombre de su nuevo técnico con el que se pretende que el equipo eleve un nivel competitivo hasta conseguir la permanencia. Hay mimbres y voluntad de acabar con la mala racha, pero también mucho trabajo por hacer.
