Las localidades de Cuéllar, Cantalejo y Riaza, así como sus poblaciones cercanas, son las zonas que se mantienen en riesgo ‘muy alto’ de transmisión del coronavirus. Este nivel de amenaza es el más alto advertido por la Junta, aunque cabe destacar que las zonas bajo esta denominación se han reducido en las últimas semanas.
De esta forma, este máximo nivel de amenaza se extiende a través de un corredor que va desde el noroeste de la provincia hasta el este. Cuéllar y sus poblaciones cercanas han acumulado en las últimas semanas varios brotes, estando en riesgo máximo la segunda localidad más poblada de la provincia y las cercanas Hontalvilla, Sanchonuño y Chañe.
Cerca pero decayendo en su nivel de amenaza, se encuentran Nava de la Asunción y Coca, que están en riesgo ‘medio’ y ‘bajo’ respectivamente tras dejar atrás un mes de septiembre y noviembre en el que registraron mucha incidencia. Por su parte, la cercana Villaverde de Íscar está en nivel ‘alto’.
Siguiendo el corredor hacia el este y dejando atrás a Aguilafuente (nivel ‘alto’), la provincia cuenta con una gran acumulación de municipios que están en riesgo máximo. De esta forma, las localidades de Cantalejo y Sepúlveda presentan esta situación que se extiende por buena parte de las localidades limítrofes, tales como San Pedro de Gaíllos, Cabezuela, Fuenterrebollo, Fuente el Olmo de Fuentidueña y San Miguel de Bernuy.
En el este de la provincia se encuentra el tercer gran foco de municipios en nivel ‘muy alto’, con Boceguillas, Castillejo de Mesleón, Cerezo de Abajo, Ayllón y Riaza en esta situación. En estas dos últimas localidades se había registrado una mejoría tras el gran brote de la residencia de la localidad riazana, pero ahora vuelven de nuevo a ver aumentado su riesgo ante el incremento de la incidencia.
Las otras zonas que no se presentan en nivel de riesgo ‘nueva normalidad’ son áreas donde el virus tuvo mucha presencia pero la incidencia ha ido bajando con el paso de las jornadas. Así Carbonero se presenta en ‘bajo’, mientras alrededor de la capital, que siempre había contabilizado una gran concentración de municipios en máxima alerta, ahora predomina el nivel ‘medio’ y ‘bajo’. Tan solo están en ‘muy alto’ Zarzuela del Monte y Garcillán, y en ‘alto’ Valverde del Majano y Cantimpalos.
Otra buena noticia es la reducción del riesgo en El Espinar, que ve como el gran brote surgido en la residencia de la localidad homónima empieza a remitir, lo que permite a la zona mejorar su situación a nivel ‘alto’.
