El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ciclo de teatro de los Viernes Abiertos se traslada a La Cárcel

por S.G.H
10 de diciembre de 2020
en Segovia
El bailarín y coreógrafo Jesús Rubio Gamo con ‘Ahora que no somos demasiado viejos todavía’. / Gaby Maciel

El bailarín y coreógrafo Jesús Rubio Gamo con ‘Ahora que no somos demasiado viejos todavía’. / Gaby Maciel

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La 28ª edición de los Viernes Abiertos, que organiza el Taller Municipal de Teatro, se traslada ese año a La Cárcel—Centro de Creación, para incrementar el aforo limitado por las autoridades sanitarias en la normativa de lucha contra la Covid-19.

La directora de este taller muncipal, Maite Hernangómez, junto a la alcaldesa, Clara Luquero, y la concejala de Cultura, Gina Aguiar, ha presentado el programa de esta nueva edición que, en palabras de la regidora, es ya “un clásico de la programación cultural de la ciudad” y se trata de una propuesta de teatro en pequeño formato con montajes de vanguardia “que de alguna manera viene a complementar la oferta del Teatro Juan Bravo”.

Las entradas están a la venta en el Centro de Recepción de Visitantes y en la web www.turismodesegovia.com a un precio de 12 euros, aunque los jóvenes de hasta 19 años podrán adquirirlas bonificadas por 5 euros. La concejala de Cultura ha informado de que la recaudación íntegra se destinará a la casa de los Hermanos de la Cruz Blanca en la capital segoviana y todas las funciones comenzarán a las 20 horas.

Aguiar ha comentado, además, que los cuatro espectáculos de esta nueva edición de Viernes Abiertos “están entre lo mejor que se ha visto en las salas de teatro alternativo independiente o en festivales como el de Otoño de Madrid”.

Por su parte, Hernangómez destaca que se trata de cuatro propuestas “muy alegres aunque muy distintas unas de otras”.

La primera de ellas estará sobre el escenario de la Sala Julio Michel de La Cárcel el día 18 de este mes de diciembre. Es un montaje que suma texto a la danza contemporánea, un proyecto del coreógrafo y bailarín Jesús Rubio Gamo que en principio estaba programado para el mes de marzo y fue suspendido por la crisis sanitaria.

‘Ahora que no somos demasiado viejos todavía’ es una iniciativa “con la que algunos nos podemos sentir muy identificados”, explica la directora del Taller Municipal que en la rueda de prensa de presentación del ciclo dio a conocer una grabación del promotor, el propio Rubio Gamo, donde este cuenta que fue un proyecto que surgió de un momento en el que estaba en crisis, después de años de estudios, ensayos. Trabajó sus emociones en la sala de ensayo para buscar material y cuando estrenó en 2018 alcanzó reconocimiento en los Premios Max y luego lo mostró por parte de Europa.

El programa

  • 18 de diciembre. ‘Ahora que no somos demasiado viejos todavía’.
    Danza contemporánea.
    Danza y texto: Jesús Rubio Gamo.
    Música: Ryuichi Sakamoto.
    Producción de Jesús Rubio con el apoyo de DT Espacio Escénico, Centro Cultural Conde Duque y Comunidad de Madrid.
  • 29 de enero. ‘Sueños y visiones de Rodrigo Rato’.
    Texto: Roberto Martín y Pablo Remón.
    Dirección: Raquel Alarcón.
    Intérpretes: Jordi Buixor y Aitor Tejada.
    Producción Buxman para el teatro Pavón Kamikaze.
  • 26 de febrero. ‘Es mi hombre’.
    Compañía Livianas Provincianas.
    Intérpretes: Irene Doher y Paloma García-Consuegra, con el ‘amable desconocido pianista’: Pepe Alacid.
    Dirección y producción: Paloma García-Consuegra e Irene Doher.
    Dramaturgia: Sergio Adillo.
    Plástica escénica: Antiel Jiménez.
  • 26 de marzo. ‘Hoy puede ser mi gran noche’.
    Producción de Teatro en Vilo.
    Intérpretes: Noemí Rodríguez y Darlene Rodríguez.
    Texto: Noemí Rodríguez.
    Asesoría Dramatúrgica: Eva Redondo.
    Coreografía: Amaya Galeote.
    Música: Lise Belperrón.
    Vídeo: Ro Gotelé.
    Dirección: Andrea Jiménez.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda