La iglesia de Escalona del Prado luce ya un elaborado belén tradicional, creado por un grupo de mujeres de la localidad, que desde el mes de marzo vienen pasando el confinamiento obligado por la pandemia del coronavirus de una forma artística. Así, han dado lugar a un nacimiento muy artesanal, a base de labores de costura y de ganchillo, a través de unas manos expertas en estos trabajos desde hace años, al ser maestras de labores.
El formador y coordinador del Seminario Diocesano de Segovia, Francisco Jimeno, natural de Escalona del Prado, también ha echado una mano, porque entre las artistas, se encuentra su madre. Cuenta que desde marzo han creado las figuras tradicionales de un belén, así como los edificios de un pueblo de la geografía castellana, forrando las estructuras de cartón con sus labores de ganchillo y telas de diferentes colores. En el belén se pueden ver también rincones de esta localidad segoviana, como el pilón y la fuente, Y momentos característicos del pueblo, como una procesión.
El belén se puede ver en la iglesia parroquial de Escalona del Prado, los domingos a las 12,30 horas, cuando se abre el templo para la misa, aunque si hay personas interesadas en contemplarlo, pueden hacerlo vía teléfono, concertando una cita.
Las mujeres que han creado el belén están “entusiasmadas”, por el éxito que está logrando su creación y porque han salido de la rutina en un año además, atípico. “Han estado entretenidas haciéndolo y ahora enseñándolo. Les ha dado vida esta actividad”, comenta Francisco Jimeno, teniendo en cuenta además que, por las circunstancias sanitarias, este año no se llevará a cabo el concurso provincial de belenes.
Una forma muy navideña de pasar el confinamiento.
