El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El mundo en las piernas de ‘Luisete’

por Javier Martin Mesa
5 de diciembre de 2020
en Deportes
De izquierda a derecha, Javier de Andrés, José María Bravo, Luis Alonso Marcos y Samuel Alonso./ DIPUTACIÓN

De izquierda a derecha, Javier de Andrés, José María Bravo, Luis Alonso Marcos y Samuel Alonso./ DIPUTACIÓN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana, prohibido equivocarse ante el Langreo

El Segosala hace gala de su pegada (4-1)

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

“Si lucho puedo perder, si no lo hago, estoy perdido”: con esta frase a medio camino entre la épica y el esfuerzo, Luis Alonso, atleta granjeño conocido en la provincia por sus éxitos deportivos y sus retos solidarios, abre la puerta al libro ‘Luis Alonso Marcos, el mundo en sus piernas’, escrito por el periodista Javier de Andrés y publicado con el apoyo económico de la Diputación, en cuya sede fue presentado de forma telemática.

“Es un libro sobre disciplina, sobre cómo se tiene que llegar al triunfo y sobre una persona que da a la sociedad todo lo que la sociedad le ha dado”, resumía el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, antes de dar el turno de palabra al alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, y a los propios protagonistas, Javier de Andrés y Luis Alonso ‘Luisete’.

Ambos reconocieron que la publicación había surgido de una conversación hace años, en la que el periodista le preguntó al atleta por qué no escribía un libro y este le contestó que la falta de tiempo, entre el trabajo, los entrenamientos y la competición se lo impedían. Tiempo después, ambos se pusieron de acuerdo para darle forma al proyecto, al que la pandemia terminó de perfilar en una historia de muchos años, no pocas metas y toneladas de solidaridad acumuladas.

Hijo del confinamiento

“El libro es el compendio de los retos deportivos y, sobre todo, solidarios de Luis, y ha terminado siendo un hijo del confinamiento, porque le dimos forma cuando estábamos todos metidos en casa”, afirmó Javier de Andrés, quien señaló que lo que más disfrutó del proceso fue “hablar con las personas que, de una u otra manera aportan, con su experiencia personal, lo que forma parte del núcleo del libro”.

Para el autor, la hemeroteca, con las noticias publicadas de todos los éxitos que ha ido logrando el granjeño a lo largo de su trayectoria, es algo que cualquiera puede consultar, pero, asegura, “este libro va a dar a conocer a un Luis muy diferente al que estamos acostumbrados a ver en los medios de comunicación”.

El periodista Javier de Andrés recoge las vivencias del atleta de La Granja a lo largo de los continentes

También se mostró de acuerdo en esto el propio deportista, quien, agradeciendo el apoyo institucional, incidió en que “el libro trata de transmitir y explicar unos valores que he aprendido desde que era un niño” y apuntó que su intención, desde el principio, fue que “quedara escrito todo aquello por lo que he estado luchando desde pequeño, siempre con la vista puesta en la sociedad”; algo que resume bien en el prólogo del libro el campeón de Europa de Carreras por Montaña, Raúl García Castán, escribiendo que “Luisete ha dado con una piedra filosofal que consiste en aglutinar todo aquello que sabe hacer bien e integrarlo en un mismo proyecto (…) planifica carreras en las que, además de la emoción de la competición en sí, ofrece en irresistible combo, un viaje exótico y un proyecto solidario”.

Sinceros agradecimientos

A lo largo de más de cien páginas, Javier de Andrés recoge los detalles de todos esos viajes exóticos y solidarios, como el más ambicioso, el Grand Slam Marathon, y ahonda en el lado más humano de un deportista que no escatima en agradecimientos a familia, amigos, fisioterapeutas, entrenadores y compañeros, sin quienes, afirma rotundamente: “no habría conseguido muchos de los retos que me he propuesto”.

Las piernas y la cabeza de Luis Alonso no se detienen. Asegura que la prueba que más dolor de ambas le dio fue la carrera en el Polo Norte, no sólo por las condiciones meteorológicas, sino también por toda la logística que requirió, y confirma que hay lugares a los que “cuando vas, te estás jugando la vida”. Aun así, ya prepara su próximo desafío, una carrera por etapas de 280 kilómetros en Islandia que tratará de solapar con alguna acción solidaria, y mientras tanto invita a “los chavales jóvenes a leer el libro y darse cuenta de que estudiando, trabajando y haciendo deporte se puede llegar a conocer el mundo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda