El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Medio Ambiente inicia una campaña de replantación en Cuéllar

por Chantal Nuñez Tejero
3 de diciembre de 2020
en Provincia de Segovia
c9354064 5b4c 4e63 9b02 c25fb4c42675
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La Concejalía de Medio Ambiente y los Servicios Municipales del Ayuntamiento de Cuéllar inician este mes de diciembre la plantación de sesenta árboles en distintos lugares de la villa y su entorno. Los ejemplares son árboles con un perímetro en el tronco de entre 12 y 18 centímetros,  y una altura de entre 3 y 4 metros en la mayoría de los casos. El coste del arbolado, como ha detallado Tomás Marcos, se aproxima a los 4400 euros.

La campaña ha comenzado ayer mismo en la zona del Puente Segoviano, en los corrales del río Cega, y se han elegido dieciséis fresnos “por ser una especie autóctona del río Cega”.

La campaña de plantación continuará en el parque de Santa Clara, al lado del próximo parque infantil, que ocupará su zona oeste en una superficie de 15 por 12 metros; se plantarán dos arces platanoides y dos ‘Liquidambar styraciflua’, árbol en cierto modo similar al arce por sus hojas y su colorido otoñal, como detalla el edil.

En la Huerta del Duque, a los diecisiete árboles plantados este verano (nogal, prunus, castaño, cedro y arces) se unieron en el mes de octubre dos laureles y dos ‘Liquidambar styraciflua’ que estaban destinados a la Plaza de la Cruz. Al final, en esta plaza se plantaron cinco magnolios y diez arbustos. Los que se plantarán en ese parque en los próximos días pretenden aumentar su diversidad en cuanto a la variedad de especies y el cambio cromático del otoño. Serán un total de veinte ejemplares repartidos por distintas zonas del parque.

En la Urbanización de las Canteras, se plantarán cinco árboles para reponer el arbolado seco y ampliar algún ejemplar más: tres arces rubrum y dos ‘Liquidambar styraciflua’. Al inicio de la carretera de Bahabón, junto al cuartel de la Guardia Civil, se plantarán seis almeces y, en esa misma vía al final de la rotonda y en dirección a Bahabón, cinco almeces y cuatro encinas autóctonas. En estos enclaves se han elegido árboles más resistentes dado que las características del suelo son especialmente difíciles para el arbolado, como se puede apreciar en la actualidad.

En colaboración con la Concejalía de Educación, la intención era hacer participar a los distintos grupos escolares de los colegios de Cuéllar en la plantación del arbolado, pero las circunstancias actuales no aconsejan la realización de actividades fuera de los recintos escolares. No obstante, se informará a los centros de esta actividad para ofrecerles la posibilidad de que apadrinen alguno de los árboles que se plantarán cerca de esos colegios, con el objetivo de fomentar su cuidado. “Es importantísimo que los más jóvenes tomen conciencia de este tipo de actuaciones, tratando de implicarlos en el cuidado por el entorno y el medio ambiente; ellos y ellas son nuestro futuro”.

La plantación de arbolado en el municipio viene motivada por factores como complementar la necesaria tala de aquellos árboles que no han podido desarrollarse con normalidad, se han secado, o suponen un inconveniente para las infraestructuras, incluso una amenaza para las personas o las viviendas. Un segundo grupo incluye a aquellos árboles que resultan dañados por las condiciones meteorológicas., finalmente, tenemos que realizar una necesaria repoblación en lugares donde se ha retirado arbolado, en años pasados, pero no se ha repuesto. Se busca más espacio verde pero actualmente hay 2600 árboles en la villa de Cuéllar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda