El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Estudian la adaptación de la sede de Magisterio para Enfermería

por Puri Bravo Alvarez
2 de diciembre de 2020
en Segovia
El edificio Vicerrector Santiago Hidalgo de la Universidad de Valladolid, antigua la Escuela de Magisterio ‘Nuestra Señora de la Fuencisla’./ KAMARERO

El edificio Vicerrector Santiago Hidalgo de la Universidad de Valladolid, antigua la Escuela de Magisterio ‘Nuestra Señora de la Fuencisla’./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

La propuesta de la Universidad de Valladolid (UVa) de ubicar el grado de Enfermería en el  edificio Vicerrector Santiago Hidalgo, sede de la antigua Escuela de Magisterio, ha tenido buena acogida en el grupo de trabajo que prepara la implantación de estos estudios en Segovia. De hecho ya se ha preparado una visita al edificio de la Plaza de Colmenares, que probablemente tendrá lugar el día 10 de diciembre, con el fin de concretar los espacios que se destinarían a las clases del grado en Enfermería y las obras de adaptación que con este fin sería necesario acometer.

Este ha sido uno de los temas abordados en la reunión celebrada el pasado lunes para cumplir con el objetivo de llevar adelante la implantación del grado de Enfermería en la oferta de estudios del Campus María Zambrano de la UVa en Segovia. En la reunión participaron el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Mazarías, y el secretario de esta institución y técnico asesor, Javier García Núñez; la presidenta del Colegio de Enfermería, María José Uñón; y el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga. Por parte de la UVa acudió el vicerrector del Campus María Zambrano, Agustín García Matilla, el jefe de la Unidad Administrativa, Francisco de la Mata, y el profesor titular de la Facultad de Educación Luis Torrego. Entre los asistentes reinó el consenso y se puso de manifiesto el propósito conjunto de trabajar con el fin de recuperar los estudios de Enfermería que reclaman el conjunto de instituciones y la sociedad segoviana.

Los planes que manejan es poder crear un centro con plazas para entre 50 y 60 alumnos por curso. Implantar las clases teóricas en la que fue escuela de Magisterio y las prácticas en el Hospital General y servicios sanitarios de Sacyl en Segovia. Hay que recordar que el hospital segoviano ya forma a alumnos de la Universidad Católica, de Ávila, y de la Universidad Francisco de Vitoria, de la Comunidad de Madrid, por lo que tiene experiencia en el desarrollo de prácticas formativas. En las últimas semanas los responsables sanitarios y del colegio de Enfermería han realizado sus aportaciones y han trabajado para coordinar con la Universidad de Valladolid un plan de estudios, en concreto en lo referente al prácticum.

El título de Enfermería prevé que el Prácticum I se desarrolle en el segundo semestre del tercer curso; el Prácticum II, en el primer semestre del cuarto curso y el Prácticum III en el segundo semestre del cuarto curso.

La presidenta del Colegio de Enfermería de Segovia, María José Uñón, asegura que estas prácticas se hacen pasando por todos los servicios de Hospital General, así como en Atención Primaria y en servicios especiales.

En la reunión celebrada el día 30 de noviembre en las instalaciones del Vicerrectorado del Campus María Zambrano, a iniciativa del delegado Territorial de la Junta, el  gerente del Hospital General de Segovia y la presidenta del Colegio de Enfermería, presentaron un informe sobre la capacidad docente del centro hospitalario y las unidades de prácticas que el Hospital ha previsto poner a disposición del futuro Grado.

El delegado territorial volvió a ofrecer su función de intermediario con los servicios centrales de la Junta Castilla y León para informar de la evolución de los avances en los trabajos que va realizando el equipo de Segovia y generar nuevos contactos con instituciones provinciales y regionales, públicas y privadas.

Por su parte, la Universidad de Valladolid, además de ofrecer el edificio de la antigua escuela de Magisterio para resolver la búsqueda de una sede, ha centrado sus esfuerzos en establecer contactos con potencial profesorado para la titulación y ha dado continuidad a las visitas a facultades, escuelas y departamento de la UVa  donde ya se están desarrollando los estudios de Enfermería. El vicerrector García Matilla explicaba recientemente en un artículo de EL ADELANTADO que “uno de los principales problemas que existen en todos los centros que imparten Enfermería en nuestro país es encontrar profesorado que se haya doctorado y, más aún, que esté acreditado en las diferentes figuras académicas: desde Ayudante Doctor (PAYUD), hasta catedráticos de Universidad (CAUN), pasando por las figuras de Contratado Doctor (CDOC) y Titular de Universidad (PTUN).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda