El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Concentración en apoyo al pueblo saharaui en El Espinar

por Eduardo Redondo
28 de noviembre de 2020
en Provincia de Segovia
Campamento de niños al que acuden voluntarios de El Espinar. / E.A.

Campamento de niños al que acuden voluntarios de El Espinar. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

Por todos es sabido el estrecho vínculo que une el Sáhara Occidental y el pueblo saharaui con el municipio de El Espinar gracias a la labor que realiza el Colectivo EspiSáhara a un lado y al otro del Estrecho. Es por ello que, tras lo ocurrido el pasado día 13 de noviembre, cuando Marruecos entró en la zona desmilitarizada del Guerguerat para desalojar a los civiles saharauis que se estaban manifestando pacíficamente desde el 21 de octubre, el colectivo espinariego ha organizado una concentración para hoy sábado 28 de noviembre, a las 18.00 horas, en la Plaza de la Constitución, en favor de los derechos humanos, la justicia, la libertad y la paz.

“En El Espinar mantenemos un estrecho vínculo con el pueblo saharaui. Este pasado verano iban a venir a nuestra localidad 13 niñas y niños saharauis, lo que nos habría convertido en el municipio con la tasa de acogida más alta de la provincia de Segovia, y uno con la tasa más alta también a nivel nacional. No ha podido ser por la crisis sanitaria que actualmente estamos viviendo, pero el compromiso de las familias espinariegas sigue intacto, y en cuanto la situación epidemiológica lo permita, tendremos al menos 13 vecinos saharauis que pasarán con nosotros el verano”, explican desde la organización.

El hecho antes relatado, con Marruecos como protagonista, supuso la ruptura del Alto el Fuego vigente desde 1991 entre Marruecos y el Frente Polisario bajo el auspicio de la ONU. Tras esta violación, el gobierno de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática) decretó el estado de guerra y la reanudación de la lucha armada después de 29 años de espera para la celebración de un referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental, que a día de hoy aún no se ha celebrado.

Este acontecimiento, sumado a la lucha contra el coronavirus, no ha hecho otra cosa que agravar aún más la situación que allí se vive. Por todo esto, desde el Colectivo EspiSáhara han decidido hacer un llamamiento a todas las personas, instituciones, partidos políticos, sindicatos, medios de comunicación, asociaciones solidarias y colectivos para condenar la violación del alto el fuego por parte de Marruecos y la ocupación ilegal del territorio del Sáhara Occidental.

Entre otras cosas, el colectivo rechaza firmemente la violación de los derechos humanos que lleva produciéndose desde hace 45 años en el Sáhara Occidental y reafirma su creencia en los derechos humanos, la justicia, la libertad y la paz. Además, quieren expresar una vez más, su incondicional apoyo al pueblo saharaui y a sus representantes, así como el derecho a la autodeterminación del Sáhara Occidental, exigiendo al Gobierno de España, a la ONU, a la MINURSO, y a la comunidad internacional, que asuman sus responsabilidades con el Sáhara Occidental y que paren esta guerra cuanto antes. Para lograr esto, desde EspiSáhara argumentan que “la única vía que existe es la celebración del referéndum en el Sáhara Occidental”, dejando claro, ante todo, su defensa de la paz con justicia y libertad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda