El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Descubren un nuevo yacimiento en Martín Miguel: ‘Las Asomadillas’

por El Adelantado de Segovia
26 de noviembre de 2020
en Provincia de Segovia
Huesos humanos encontrados en un yacimiento. / NEREA LLORENTE

Huesos humanos encontrados en un yacimiento. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia informa del descubrimiento de un nuevo yacimiento en Martín Miguel. El nuevo registro arqueológico documentado es el de ‘Las Asomadillas’, de cronología Bronce Antiguo y con una extensión de 4,49 hectárea. Este descubrimiento incrementa el inventario provincial, además de permitir establecer medidas adecuadas de protección y evitar daños en este enclave.

La Comisión ha mantenido una reunión este jueves por videoconferencia, bajo la presidencia del delegado territorial José Mazarías, y, entre otros asuntos, ha aprobado el informe técnico relativo a la actividad arqueológica vinculada al proyecto de una central eléctrica solar fotovoltaica de 90 MW, en los términos municipales de Valverde del Majano, Garcillán y Martín Miguel, donde se ha descubierto el nuevo yacimiento.

El informe aprobado propone, con carácter general, el control arqueológico de la totalidad del proyecto de la central solar durante la fase de movimientos de tierras. Y en lo que se refiere al emplazamiento del yacimiento descubierto, se propone la exclusión del proyecto de la superficie correspondiente al enclave arqueológico o no realizar ningún tipo de movimientos de tierras en ese sector.

Por parte del Servicio Territorial de Cultura y Turismo se abrirá un permiso de operación en la aplicación Patrimonio Cultural para Empresas Externas (PEME), con el fin de que los responsables técnicos de la intervención incluyan la información del nuevo yacimiento en la base de datos de la Junta de Castilla y León.

Muralla de Segovia

También en el apartado dedicado a la arqueología, la Comisión ha aprobado el informe técnico relativo al control arqueológico vinculado a las obras para la consolidación de un tramo de la muralla colindante con la finca situada en el número 2 de la calle Arquitecto Odriozola, en Segovia capital.

El informe aprobado contiene una valoración arqueológica de las distintas fases de intervención sobre la muralla medieval y sus reparaciones, aprovechando la ocasión proporcionada por el necesario desmontado de las fábricas. Durante el control arqueológico se ha recuperado un conjunto de piezas arquitectónicas labradas, de estética renacentista o barroca, reaprovechadas en la construcción del forro de la muralla original, de los que se ha depositado una selección en el Museo de Segovia.

Área de residuos en San Cristóbal de la Vega

Por último, entre los asuntos a destacar en la reunión de este jueves, también se ha autorizado la actividad arqueológica vinculada al proyecto de construcción de un área de aportación de residuos de construcción y demolición, voluminosos y enseres no peligrosos en San Cristóbal de la Vega. Se trata de realizar el control arqueológico de los movimientos de tierras necesarios (desbroce, limpieza y explanación) para la ejecución de las obras de urbanización previstas por el Consorcio Provincial de Medio Ambiente.

Deberá tenerse en cuenta que, en caso de producirse hallazgos arqueológicos significativos, se procederá al análisis de las situaciones que se planteen, determinándose entonces las medidas correctoras necesarias para garantizar la integridad de los bienes que pudieran hallarse, y la redefinición de las actuaciones arqueológicas precisas para ello, incluso con el replanteo de la propia obra.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda